Hoy, a las 21, tres destacados artistas ofrecen un concierto de música de cámara en el ciclo Contrastes Sonoros. En Pro Cultura, Mitre 331, los sonidos del fagot, la flauta y el piano desplegarán su belleza. Cecilia Borzone (flauta), Karina Morán (fagot) y Ezequiel Sarubbi (piano) interpretarán piezas a dúo y en trío. Entradas, en boletería a $8.000; anticipadas a $6.000 (387 4496772). Adhiere el Mozarteum Argentino Filial Salta.
inicia sesión o regístrate.
Hoy, a las 21, tres destacados artistas ofrecen un concierto de música de cámara en el ciclo Contrastes Sonoros. En Pro Cultura, Mitre 331, los sonidos del fagot, la flauta y el piano desplegarán su belleza. Cecilia Borzone (flauta), Karina Morán (fagot) y Ezequiel Sarubbi (piano) interpretarán piezas a dúo y en trío. Entradas, en boletería a $8.000; anticipadas a $6.000 (387 4496772). Adhiere el Mozarteum Argentino Filial Salta.
El programa: "Divertimento", de Leopold Hofmann; "Contrastes I", de EugÞne Bozza, y "Fiume", de Germán Duarte, piezas para flauta y fagot. Las intérpretes presentan en estreno la obra de Duarte, violista y compositor de la OSS. La velada cierra con "Preludio e Invención Porteña I", de Ezequiel Sarubbi, y "Primavera Porteña", de Astor Piazzolla, en las que sumará el piano.
Los intérpretes
Cecilia Borzone y Karina Morán integran la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS), la flautista y la fagotista son reconocidas en el ámbito nacional, y se han destacado como solistas invitadas en presentaciones del cuerpo artístico.
Ezequiel Sarubbi se ha presentado en escenarios de Italia y España y, además, actualmente se desempeña como docente-pianista en el DaMuS, en la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla. En 2023, el pianista ofreció un concierto de gran convocatoria en Salta, de modo que esta será una oportunidad para disfrutar una vez más de su talento como intérprete y compositor.
Compositores
Ezequiel Sarubbi nació en Buenos Aires. Cursó sus estudios en el Conservatorio Provincial J. Aguirre de Bánfield egresando con el título de Instrumentista de Piano. Continuó su formación en la UNA. En 2021 realizó un Master en Biomecánica y Técnica Pianística (Valencia-España) y una Diplomatura en Música para Cine (Ucasal). Compuso música para audiovisuales y desde 2019 colabora con el Taller de Cine de UNLAM.
Germán Duarte nació en Córdoba. Inició sus estudios musicales en el Conservatorio Provincial de Música Félix T. Garzón, Córdoba. Estudió trompa y viola. Sus obras "Quartettino L'anima" para cuarteto de cuerdas y "Stagioni cordoviane" para viola fueron publicadas por Concierto International Music Publishing (Estados Unidos). En 2023 estrenó "Regina para viola y piano". Integra la Orquesta Sinfónica de Salta como violista desde 2001.