El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.

Despiden al vicepresidente de Irán por realizar un viaje lujoso a la Antártida Argentina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde sus inicios en 1995 como un espacio íntimo en el restaurante, este gran evento se ha consolidado como uno de los más destacados de la música latinoamericana, gracias a su conexión con la naturaleza y las tradiciones de la región.
El Festival Medio y Medio, que celebra sus 29 años de historia, se ha convertido en un clásico del verano uruguayo y, en esta ocasión, desde Punta Ballena, Departamento de Maldonado, estará reuniendo música, gastronomía y un ambiente único que cada temporada sorprende y emociona.
Nacido en diciembre de 1995, este proyecto ha crecido desde sus inicios como un espacio íntimo dentro del restaurante Medio y Medio hasta transformarse en un anfiteatro rodeado de naturaleza, donde la música y la cercanía con los artistas siguen siendo el eje central.
Este año, la edición 2025 del festival promete ser inolvidable. Con un concepto que celebra el encuentro entre grandes referentes de la música y las nuevas generaciones, la programación incluye alrededor de 40 artistas nacionales e internacionales. Entre los nombres destacados se encuentran Ratones Paranoicos, Cuarteto de Nos, Rubén Rada, La Delio Valdez, Fabiana Cantilo, Kevin Johansen & Paulinho Moska, El Kuelgue, Cruzando el Charco y Dillom, entre otros. Además, habrá otros emergentes con propuestas innovadoras que enriquecerán la grilla, reafirmando el compromiso del festival con la diversidad y la calidad artística.
La historia de Medio y Medio está marcada por su fonola de flores, símbolo del intercambio entre generaciones y estilos musicales. Desde su primera edición, figuras como Charly García, Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Jaime Roos y Hugo Fattoruso han pisado su escenario, dejando una huella imborrable en la música latinoamericana.
El anfiteatro del restaurante, rodeado de naturaleza, mantiene la esencia íntima que lo caracteriza y cada presentación es una experiencia cercana, donde el público y los artistas comparten un vínculo especial. También destaca por su propuesta gastronómica, que incluye sabores autóctonos de la región, haciendo de cada jornada una vivencia completa.
La dirección general y la curaduría del festival están a cargo de Leandro Quiroga Ferreres, que, junto a su equipo, busca mantener viva la esencia de Medio y Medio mientras impulsa su evolución. La cocina, liderada por la chef Graciela Ferreres, complementa esta experiencia cultural.
Las fechas de cada uno de los shows ya fueron informadas oficialmente por las vías oficiales de comunicación del Festival Medio y Medio y las entradas ya están a la venta para que todos puedan acercarse y disfrutar de sus artistas favoritos.
El crucero de expediciones antárticas que cobra desde 4.000 dólares por persona por viajes de ocho días.
Actualidad -
En el acto estuvo presente el expresidente Mauricio Macri,María Eugenia Vidal, Jorge Macri y Lospennato como oradores.
Actualidad -
La iniciativa fue de la concejala Freiberger del partido Provincia Grande. El mandatario insinuó que la soberanía podría depender del “voto” de los isleños.
Actualidad -
La funcionaria publicó un video de cara a las elecciones portañes en donde convocó a votar por el espacio libertario.
Actualidad -
Los menores, de 13 y 15 años, fueron desafectados del colegio, pero todavía continúa el terror de la comunidad educativa. La causa fue caratulada como “intimidación pública” y los acusados como inimputables.
Actualidad -
La joven de 21 años desapareció en octubre de 2009 y jamás se encontró el cuerpo. La expareja fue condenado por homicidio y se ordenó su detención inmediata.
Genero -