Mientras Ethereum se rezaga en 2024, Graphite Network lanza una blockchain L1 de alto rendimiento
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/588751.jpg)
A diciembre de 2024, Ethereum (ETH) había incrementado su valor casi un 67% en lo que va del año, quedando por detrás de otras criptomonedas destacadas como Bitcoin (BTC) y Solana (SOL), que lograron subas de 128% y 110%, respectivamente. Bitcoin continuó atrayendo la atención de los inversores debido a su modelo deflacionario más sólido y su narrativa como reserva de valor eficiente. Por su parte, las ventajas de rendimiento de Solana hicieron que SOL fuera un activo preferido entre los desarrolladores de DeFi y NFT.
Mientras el suministro fijo de Bitcoin y sus controles de inflación estrictamente regulados lo posicionaron como un símbolo de seguridad, estabilidad y previsibilidad, la emisión neta de Ethereum se redujo debido a un descenso en las quema de tarifas de gas. Un análisis reciente de CoinShares reveló que la proliferación de redes de capa 2 como Arbitrum y Optimism desvió la actividad de la cadena principal de capa 1 (L1) de Ethereum, reduciendo las quema de suministro de ETH a casi cero y debilitando la eficacia del marco deflacionario antes elogiado de Ethereum.
Además, las blockchains competidoras de L1, con procesamientos de transacciones más rápidos y menores costos, como Solana, experimentaron un crecimiento exponencial en su base de usuarios. La cantidad de direcciones activas mensuales en la red Solana alcanzó los 138 millones en octubre, lo que representa un aumento del 245% desde agosto. Simultáneamente, el valor total bloqueado (TVL) de Solana creció significativamente, capturando un 2,7% del TVL de Ethereum en lo que va del año. En general, la red Ethereum ha registrado salidas netas por valor de $6 mil millones en 2024.
No. Adding some context (and data) changes the story regarding flows to Solana from other chains????Over the last month, @base is #1 in terms of net flows ($463m). @solana is #2 with $197m of net flows. @SuiNetwork #3 with $120m.If we zoom out to Year-to-Date, @arbitrum… https://t.co/FXd7kqJ2YD pic.twitter.com/mqqfRnGxpc
— Michael Nadeau | The DeFi Report (@JustDeauIt) October 30, 2024
Más allá de Solana, otra alternativa emergente a Ethereum está ganando atención con su reciente lanzamiento al mercado. Graphite Network presentó su plataforma de blockchain L1 propia, diseñada para manejar altos volúmenes de transacciones con una capacidad de hasta 1.400 transacciones por segundo (tps) y tiempos de confirmación de menos de 10 segundos, superando significativamente las velocidades limitadas de Ethereum, que rondan entre 15 y 20 tps.
El modelo de transacción de Graphite también mantiene una tarifa clara, permitiendo a los usuarios prever sus costos con anticipación y evitar situaciones como las "guerras de ofertas de gas" de Ethereum durante el cierre de bloques.
Además, las máquinas virtuales compatibles con Ethereum de Graphite simplifican la migración de contratos inteligentes de Solidity a la red, lo que permite a los desarrolladores escalar sus aplicaciones descentralizadas existentes sin necesidad de recursos adicionales para construir en blockchains como Solana.
Por qué Graphite no es solo otra blockchain L1
Graphite utiliza un mecanismo de consenso Proof-of-Authority (PoA) fortalecido por el algoritmo Polymer 2.0, que aprovecha una red de nodos autorizados para validar bloques. Este método mejora significativamente la eficiencia al reducir las demandas computacionales y energéticas características de los sistemas tradicionales Proof-of-Work.
La arquitectura de transacciones de Graphite también introduce una oportunidad de ingresos pasivos para los nodos de entrada (transport), una característica única que no está presente en otras blockchains, donde la generación de ingresos se limita a los nodos validadores con recursos sustanciales. Graphite recompensará a los operadores de nodos de entrada con el 50% de las tarifas que pasen por sus nodos, asignando el 50% restante a los selladores de bloques.
Al hacer posible que casi cualquier participante genere ingresos operando un nodo de entrada sin requerimientos extensos de servidores, Graphite democratiza el acceso a la blockchain y crea un ecosistema en el que cualquier usuario que contribuya al funcionamiento de la red sea recompensado de manera equitativa.
Un enfoque basado en reputación
Graphite también está innovando con un enfoque basado en reputación en el espacio blockchain, conectando las finanzas tradicionales (TradFi) con los principios básicos de Web3. Entre sus características principales se destacan:
- Activación de cuentas: Cada usuario debe activar su cuenta con una pequeña tarifa, reforzando la política de "Un usuario, una cuenta" para prevenir la creación de billeteras desechables asociadas con actividades fraudulentas.
- Verificación KYC en múltiples niveles: Graphite implementa un sistema escalonado de KYC, desde una verificación básica en redes sociales hasta niveles más altos en futuras versiones, ofreciendo flexibilidad para gestionar la privacidad sin comprometer la transparencia.
- Filtros de transacciones KYC: Los usuarios pueden establecer filtros de transacciones que bloqueen interacciones con cuentas que no cumplan con sus estándares de verificación. Las empresas también pueden crear contratos inteligentes personalizados basados en perfiles de usuario.
- Puntaje de confianza: Similar a una calificación crediticia en TradFi, este indicador muestra la credibilidad de cada cuenta en base a factores como nivel de KYC e historial de transacciones, fomentando una actividad de red segura.
A pesar de su enfoque en la reputación, Graphite preserva la privacidad mediante tecnología de prueba de conocimiento cero (Zero Knowledge Proof), verificando datos sin publicarlos en la blockchain. Esto garantiza que los datos sensibles de los usuarios no sean accesibles, compartiendo solo el nivel final de KYC asociado con cada billetera.
Una nueva era de confianza en blockchain
En el contexto global, los desafíos actuales de Ethereum son parte de una evolución más amplia en la industria blockchain, donde otras redes L1 como Graphite están creando nuevas oportunidades de acceso masivo.
Según Marko Ratkovic, CTO de Graphite Network, su blockchain aborda los problemas comunes que dificultan la adopción de criptomonedas, como la falta de confianza, el miedo a pérdidas financieras y las preocupaciones por estafas. "Aunque es un problema complejo, Graphite marca un gran paso adelante al combinar tecnología blockchain con un modelo financiero inclusivo basado en la confianza, que permite la participación segura tanto de usuarios de TradFi como de Web3", afirmó.
Además de su alta capacidad de red, nodos de entrada generadores de ingresos, arquitectura basada en confianza y sistema de KYC centrado en la privacidad, Graphite incluye funcionalidades que buscan hacer la experiencia del usuario más transparente. Entre ellas se encuentran las direcciones etiquetadas, que permiten identificar billeteras vinculadas a entidades específicas, y un sistema de contratos inteligentes que bloquea automáticamente transacciones de direcciones sospechosas.
También destaca su sistema innovador de símbolos que añade el prefijo @G a todas las monedas integradas en su blockchain, promoviendo la claridad del ecosistema.