¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
6 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El poeta Hugo Ovalle presentó su nueva obra en una gala memorable

En el Teatro Municipal se realizó la presentación del libro, que incluye una importante selección de poemas.
Jueves, 12 de diciembre de 2024 01:55
El poeta Hugo Ovalle presentó su nueva obra en una gala memorable El poeta Hugo Ovalle presentó su nueva obra en una gala memorable

Se llevó adelante la presentación del libro "Tarde", del poeta Hugo Roberto Ovalle. La misma fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante a través de la resolución N° 751, considerando que toda su actividad literaria lo convirtió en un verdadero constructor de la cultura salteña. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro del Centro Cívico Municipal y contó con palabras de Raúl Rojas y Nelson Muloni. También estuvieron presentes familiares de Ovalle que acompañaron este memorable y emotivo momento.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se llevó adelante la presentación del libro "Tarde", del poeta Hugo Roberto Ovalle. La misma fue declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante a través de la resolución N° 751, considerando que toda su actividad literaria lo convirtió en un verdadero constructor de la cultura salteña. La ceremonia tuvo lugar en el Teatro del Centro Cívico Municipal y contó con palabras de Raúl Rojas y Nelson Muloni. También estuvieron presentes familiares de Ovalle que acompañaron este memorable y emotivo momento.

El autor dio a conocer su nuevo poemario que incluye una selección de poemas que escribió entre 1972 y 2024. En esta flamante obra, incluyó trabajos de los plásticos Mario Vidal Lozano (diseñador de la tapa), Guillermo Pucci, Santiago Javier Rodríguez, Armando Portal y Leandro Muloni Echenique, y fotografías de Isidoro Zang.

El libro contiene letras de las canciones escritas por él y a las que pusieron música grandes compositores como Eduardo Falú, Patricio Jiménez, César Isella, Ramón Navarro y Roberto Ternán, entre otros. La edición del libro estuvo a cargo de Nelson Francisco Muloni y Esteban Ovalle.

Con destacados artistas

Participaron destacados artistas como: Roberto Ternán, Los Sauzales y el cantante José García, entre otros, quienes brindaron y compartieron canciones con los presentes.

"Esta obra la dedico a mis hijos Esteban Miguel y María Antonieta García; mis nietas Martina Marlene y Solana Maité; a mi padre del alma, el gran músico Eduardo Falú", fueron las primeras palabras del poeta Hugo Ovalle.

El escritor y poeta Hugo Ovalle disfrutó junto a su familia.

"El título del libro, Tarde, adquiere una doble significación. Por un lado, alude al paso del tiempo y a la madurez de la obra. Por otro, nos remite a ese instante en el que la reflexión se hace presente, invitándonos a detenernos y contemplar la belleza de lo cotidiano", señaló el autor.

Más allá de la destacada trayectoria como poeta, Hugo Roberto Ovalle ha sido un incansable promotor de la cultura salteña. Su impulso creativo lo ha llevado a concebir realizar numerosos proyectos que han enriquecido y el patrimonio cultural de la provincia. Desde el monumento a Manuel Castilla hasta la creación de los Encuentros de Poetas y Narradores "Literatura Viva", Ovalle ha sido un verdadero arquitecto cultural, reuniendo a los más destacados creadores de su tiempo.

Ley de Reconocimiento

Su legado más trascendente es, sin dudas, la Ley de Reconocimiento al Mérito Artístico, una iniciativa pionera que benefició a innumerables artistas salteños. Con esta ley, Ovalle demostró su compromiso con la valoración y el reconocimiento de la creación artística. Es paradójico que el mismo áun no haya recibido el reconocimiento de esta ley estipulada, pero su generosidad y desinterés antespuestos a esa paradoja, son un ejemplo a seguir.

El "Gordo", como sus amigos, le dicen nació en la ciudad de Salta, un 21 de febrero de 1944, además, de escritor y poeta, fue jugador de fútbol, ensayista, periodista, columnista y conductor. En 1971 publicó su primer libro de poemas titulado Distancia del ausente.

"Con músicos de la talla de Eduardo Falú, Roberto Ternán, Patricio Jiménez, Ramón Navarro y César Isella, tuve el placer de componer infinidad de canciones folclóricas, grabadas por grandes intérpretes. Las letras de esos temas están contendidas en mi nueva obra: Tarde, cuya fuerza creadora se trasluce en cada uno de los poemas seleccionados por mi, y que hoy llegan a manos de los lectores", aseveró finalmente Hugo Roberto Ovalle.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD