“Ya no quiero ni ir al médico”: el lamento de los jubilados

“Ya no quiero ni ir al médico”: el lamento de los jubilados

Por los recortes de descuentos en los medicamentos del PAMI, la venta cayó este año. Tucumán es una de las provincias donde más se nota el impacto de las medidas.

8 12
Hubo angustia y largas colas en el PAMI por el riesgo de perder remedios gratuitos. LA GACETA/FOTO DE SANTIAGO GIMÉNEZ Hubo angustia y largas colas en el PAMI por el riesgo de perder remedios gratuitos. LA GACETA/FOTO DE SANTIAGO GIMÉNEZ
12 Diciembre 2024

Incertidumbre, resignación, enojo y tristeza. Esos son los sentimientos que predominan entre los jubilados que por estos días visitan las farmacias en busca de los medicamentos que necesitan para tratar sus enfermedades.

Las readecuaciones en las coberturas de medicamentos del PAMI afectan a una buena parte de los jubilados. El Gobierno cambió las condiciones para poder acceder a medicamentos gratuitos. Quienes ya no pueden acceder son los jubilados que cobran por encima de $389.398,  los que tengan cobertura de medicina prepaga y/o sean dueños de más de una propiedad, de un auto de menos de 10 años y/o bienes de lujo.

Para obtener el subsidio social de medicamentos con cobertura del 100% (si es que reúnen los requisitos) hay que hacer un trámite, que se puede realizar en forma online. Aquellos jubilados y pensionados que cobren más de 1,5 haberes mínimos, puede solicitar el beneficio por vía de excepción si el costo de los medicamentos equivale o supera el 15% de los ingresos.

Reclamos

“¿Cómo vas a poder comprar los medicamentos si hay días que ni siquiera podés comer?”, se preguntaba Rosario Fernández, en la puerta de una farmacia de Maipú primera cuadra. Ella fue una de las afectadas por las readecuaciones en la cobertura de remedios. Necesita fármacos para la diabetes, el colesterol y los triglicéridos. Antes los tenía gratuitos y ahora ya no. “Tendré que dejar de comprar alguno. Es una situación difícil. Tengo gente conocida que está enferma y la está pasando  mal; ni siquiera sabe si le van a cubrir los remedios oncológicos”, protestó la mujer de 66 años.

A Gloria Aguirre, de 75 años, las nuevas medidas del Gobierno también la afectaron. Ella tiene la presión alta y necesita sí o sí remedios para prevención de eventos cardíacos. “Acabo de gastar $40.000 porque ya no tengo los descuentos de antes ni medicamentos gratuitos”, dijo.

Estela Cayata, de 76 años, sostiene que la única opción es empezar a restringirse aun más en el súper a la hora de comprar comida. Es jubilada de la mínima, aunque tiene una pensión de su esposo. Pero con las últimas facturas de la luz y del agua, le queda muy poco margen. Ahora, se suma que ya no tiene los medicamentos que antes eran gratuitos y que ella necesita sí o sí para controlar los problemas de presión, de tiroides y de artritis.

“Ya no quiero ni ir al médico. Seguramente me va a dar remedios que no puedo comprar”, se lamenta Martina Díaz, de 69 años, quien estaba con su esposo Roberto Bravo, de 78. “Por lo que vimos, el medio aguinaldo lo vamos a tener que destinar a los medicamentos que ya no nos cubren y que necesitamos para controlar la presión y el colesterol”, expresó cuando salía de una farmacia ubicada en 24 de Septiembre al 500.

Aída Victoria Juárez, de 67 años, no quiere ser una carga para sus hijos. “Cobro la jubilación mínima; no sé qué haré para sobrevivir. Tengo problemas de salud y no puedo estar sin medicación”, recalcó.  

El enojo también salpica a los jubilados que no perdieron la cobertura total de los medicamentos que necesitan, pero que se solidarizan con sus pares. Es el caso de Marta Núñez, de 64 años, que necesita fármacos para su terapia contra el Mal de Chagas. “Es una vergüenza lo que están haciendo”, sostuvo.

Cayeron las ventas

Los recortes en la cobertura de los medicamentos vía PAMI tuvieron un impacto en las farmacias, donde cayó la venta de remedios a las personas de más de 65 años.

Verónica Pastoriza, del Colegio de Farmacéuticos de Tucumán, admitió que hay una baja en la venta de medicamentos, que ha sido aproximadamente de un 19%. Los motivos son varios, según dijo: por un lado, el Gobierno empezó a disminuir la cobertura de algunos remedios, varios de los que tenían 100% de descuento. Por otra parte, hay fármacos que pasaron a ser de venta libre; entonces, los afiliados perdieron la cobertura. También pasó con llamados medicamentos de “uso eventual”, que ya no van con descuento y la gente no los lleva, precisó.

“Sabemos de mucha gente que necesita está tratando de tramitar el subsidio para recibir los medicamentos. Hasta que eso se resuelva, sí vemos un impacto inicial importante, una caída marcada en las ventas de remedios a afiliados del PAMI”, resaltó.

Un informe publicado por el diario “Clarín” informa que la venta de medicamentos vía PAMI cayó casi 13% de enero a septiembre de este año. Tucumán es la segunda provincia donde más bajó la adquisición de remedios por parte de los mayores de 65 años. La cantidad de cajas adquiridas por persona disminuyó un 18,3%.


Tamaño texto
Comentarios 12
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#12 12 Dic 2024 13:50 Hs
No ir al medico por parte de una persona mayor por no poder comprar los remedios recetados es inhumano. Increíble soportar un claro genocidio por tratar de mantener un equilibrio fiscal ficticio
2 1 Denunciar
#11 12 Dic 2024 10:27 Hs
El éxito financiero que celebra Milei y los que compraron acciones es a base de la pobreza e indigencia de los jubilados con lo quitado a los jubilados cae un 22,22% la ejecución presupuestaria Dato no relato.
5 5 Denunciar
#10 12 Dic 2024 09:22 Hs
La no entrega de medicamentos por parte del PAMI vulnera Derechos Constitucionales fundamentales como La Ley 27.700, de Rango Constitucional por provenir de un Tratado, Garantiza el Acceso a la Salud de los Adultos Mayores, incluyendo la provisión de medicamentos.- Se infringen Derechos Constitucionales contemplados en los siguientes artículos, El Derecho a la Salud y la Vida garantizado por Art. 75, inc. 23 ya que la falta de medicamentos pone en riesgo la salud; también el Derecho a la Igualdad Art. 16 al ser discriminatoria la omisión sistemática, el Derecho a la Seguridad Social Art. 14 bis ya que el PAMI debe cubrir estos servicios y también se vulnera el Derecho a Un Trato Digno Art. 75, inc. 22.-
10 2 Denunciar
#6 12 Dic 2024 08:58 Hs
Al gobierno no le importa si los jubilados comen, si tienen para los remedios o si se mueren. Simplemente. " no le importa"
13 2 Denunciar
#9 12 Dic 2024 09:20 Hs
A ella no le importa !!! chivato
5 5 Denunciar
#5 12 Dic 2024 08:48 Hs
Triste muy triste asignatura pendiente de nuestro presidente que debería aprobar en tiempo récord
5 2 Denunciar
#4 12 Dic 2024 08:08 Hs
La oportunidad de cambiar esta situación está en votar distinto en las elecciones que vienen.
17 7 Denunciar
#8 12 Dic 2024 09:19 Hs
Mequetrefe con pensamiento de recibir todo de arriba...
8 12 Denunciar
#7 12 Dic 2024 09:18 Hs
Jajajajajaja ..termo..así que hace un año todos los jubilados eran millonarios y les sobraba plata y medicamentos y hasta viajaban ..luego ..en unos meses toda esa vida se les cambio jajajaj por gente como vos es que votamos a milei y seguiremos votando hasta que aprendas a trabajar, y hasta capaz que aprendes a leer y escribir ...
10 11 Denunciar
#3 12 Dic 2024 06:50 Hs
Señores Farmacias y Laboratorios .Comiencen a vender Genericos .como hace 50 años quw venian en frascos oscuros por miles.para la gente no pudiente .con un margen prudencial.no del 200. O 300% como estan acostumbrados.Hay mucha pobreza y hay que salvar vidas.Los medicamentos incluyen en el precio fijo y uniforme ,muchas manos intermediarias.desde presentaciones,visitadores medicos,droguerias,
10 8 Denunciar
#2 12 Dic 2024 06:46 Hs
Y cristina ? Y alberso? No lloran ellos? ... Los jubilados de hoy son los que pusieron al peronismo y al kirchnerismo en el poder..así que bueno...como dice el chapulin " sarna con gusto no caza ratones "
9 18 Denunciar
#1 12 Dic 2024 01:19 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.