• 20/5/2025

DÓLAR BNA

0.9%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,165.00

DÓLAR TURISTA

0.9%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-0.75%

$1,150.94

DÓLAR CCL

0.17%

$1,169.56

BITCOIN

-0.08%

$104,026.89

ETHEREUM

0.42%

$2,585.81

DÓLAR BNA

0.9%

$1,160.00

DÓLAR BLUE

$1,165.00

DÓLAR TURISTA

0.9%

$1,508.00

DÓLAR MEP

-0.75%

$1,150.94

DÓLAR CCL

0.17%

$1,169.56

BITCOIN

-0.08%

$104,026.89

ETHEREUM

0.42%

$2,585.81

Cinco nuevos SUV chinos para comprar en la Argentina: cuáles son y cuánto cuestan

La avanzada china es un hecho y cada vez hay más modelos para elegir. Conocé las opciones recién llegadas que enfrentan a los SUV más masivos del mercado
10/12/2024 - 06:20hs
Cinco nuevos SUV chinos para comprar en la Argentina: cuáles son y cuánto cuestan

Desde que las importaciones de autos se liberaron, a comienzos de año, las marcas chinas están volviendo al mercado local, y hoy su presencia no es solo una realidad, sino una amenaza para muchas marcas del sector automotor.

Su evolución ya está probada en el mercado global, donde muchos países pusieron trabas para limitar el crecimiento con aranceles a los vehículos eléctricos y otros mecanismos para evitar su vertiginosa expansión. 

En la región, en países vecinos como Chile, Uruguay y Brasil, ya están totalmente aceptadas, lo que ya hace pensar que no tardarán en masificarse en la Argentina, con productos que fueron mejorando y hoy están en el mismo nivel que los autos y SUV de cualquier otra marca.

Por ahora, en Argentina, las ventas entre enero y noviembre ya muestran un importante crecimiento, con patentamientos que según la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) son positivos. Algunos ejemplos son los siguientes: Baic subió 198%; Chery 21%; DFSK 235%; Haval 77%; JAC 186% y Jetour 7.8%, entre otras.

Los autos SUV chinos en el mercado local

En este contexto, los modelos que más representan a las marcas chinas son los SUV, muchos de ellos con diseños que se asemejan a los productos de marcas Premium o masivas, ya sean europeas o americanas.

Algunos de estos modelos tienen precios más accesibles y otros están más caros que las marcas generalistas, pero, en general, son superiores en tecnología y ya no tienen nada que envidiar a la competencia en términos de calidad.

Repasamos cinco propuestas diversas recién llegadas para tener en cuenta.

Haval H6 GT

Es uno de los últimos que se lanzó al mercado. Se trata de un SUV para el segmento D, es decir, de gran tamaño. Se destaca por ser la versión GT del H6, es decir, con carrocería tipo fastback, coupé y deportiva.

En motorización, tiene un 2.0 turbonaftero de 201 CV y 320 Nm, con caja automática de doble embrague y siete marchas y tracción integral.

Este modelo compite con los productos más grandes de la categoría, como BMW X6, un deportivo coupé premium que supera los u$s200.000; Nissan X-Trail, Honda CR-V o Chevrolet Equinox (estos tres sin estética coupé).

El nuevo Haval H6 GT es un SUV deportivo, con estética coupé.
El nuevo Haval H6 GT es un SUV deportivo, con estética coupé.

Para conocer la oferta actual, repasamos 5 opciones que se sumaron en los últimos meses con diversos precios y para segmentos distintos, que buscan rivalizar con marcas ya posicionadas en el mercado.

En equipamiento, tiene llantas de 19 pulgadas, suspensión independiente en las cuatro ruedas, y se destaca por el paquete de asistencias a la conducción ADAS.

El precio es de u$s55.341, un valor muy atractivo si se compara con 2023, cuando salía u$s10.000 más.

Jetour Dashing

Es un SUV para el Segmento C, es decir, de los compactos o medianos. Se importa de China y compite con una amplia gama de SUV que se venden en Argentina, como Volkswagen Taos, Jeep Compass y Toyota Corolla Cross.

Jetour con sus nuevas propuestas en el mercado local.
Jetour con sus nuevas propuestas en el mercado local.

En motorización, el Dashing tiene un propulsor 1.6 L turbonaftero con 197 CV y 290 Nm, con caja automática de doble embrague y siete marchas.

Este modelo se destaca por su diseño deportivo con aspiraciones lujosas. De hecho, se lo compara con el Lamborghini Urus, al que dicen que le copió las formas.

En cuanto a los detalles, tiene un interior muy atractivo, con pantalla multimedia de 15.6 pulgadas y display digital en el panel interno de las puertas (que informa la temperatura exterior y la pureza del ambiente externo). También se destaca por la seguridad, con seis airbags, control de crucero adaptativo, frenado autónomo de emergencia y cámaras con visión panorámica. El precio de este SUV es de 43.900 dólares.

JAC JS4 Luxury

En otro SUV del segmento C, como el Jetour Dashing, importado de China por grupo Socma.

Entre sus características, se destaca el motor 1.5 turbonaftero con 147 CV y 210 Nm, combinado con caja automática CVT y tracción delantera.

Sus asientos son revestidos en ecocuero, con apoyabrazos delantero y trasero, control crucero, techo corredizo eléctrico, enlace Android Auto y Apple Car Play, apertura y encendido sin llave (Keyless entry / Start button), auto hold, aire acondicionado, climatizador y salidas de aire traseras.

Viene de serie con seis airbags y varias asistencias a la conducción; seis airbags, frenos ABS con distribución electrónica, control de estabilidad, asistente de arranque en pendientes y sistema de anulación de frenos. Además, incluye sensores de estacionamiento traseros y cámara de marcha atrás. Es uno de los más baratos del mercado, a tan solo 27.900 dólares.

Jetour X70 Plus

Es una SUV para el segmento D (mediano) con tres filas de asientos para siete pasajeros. Es una evolución de la X70, que también tiene siete asientos y se comercializa en Argentina. Importada de China, la comercializa el Grupo Famly.

El Jetour X70 Plus tiene espacio para 7 pasajeros.
El Jetour X70 Plus tiene espacio para 7 pasajeros.

Tiene motor 1.6 turbonaftero con 197 cv y 290 Nm, combinado con caja automática de doble embrague y siete marchas.

Viene de serie con techo panorámico, seis airbags, alerta de cambio de carril, tablero digital de 10.25 pulgadas, pantalla multimedia de 10.25 pulgadas y cargador inalámbrico de celular. Este modelo tiene un precio de 42.500 dólares.

DFSK Glory 580

DFSK Argentina desembarcó en el segmento de los SUV con uno de sus modelos más emblemáticos, el Glory 580, un sport utility pensado para uso familiar, con espacio para 7 personas

Esta presentación significó la presencia de DFSK, que llegó al país en 2018 con la comercialización de diferentes modelos del segmento mini trucks, en una nueva categoría pensada por el uso de pasajeros.

Glory 580, un SUV chino para 7 pasajeros a un precio muy accesible.
Glory 580, un SUV chino para 7 pasajeros a un precio muy accesible.

El modelo elegido apunta a un público que tiene poca oferta en el país, según la marca. Es el de las familias numerosas o aquellas que necesitan espacio tanto para moverse en el día a día como para viajar. 

En cuanto al equipamientom, cuenta con un motor naftero de 1.8 L y 4 cilindros, que entrega 132 CV a 6000 rpm, combinado con una caja automática tipo CVT y tracción simple. El precio de este modelo es de $33.000.000 aproximadamente.

Los competidores de los autos SUV chinos

Entre los competidores de los SUV chinos hay modelos de diferentes segmentos, pero la mayoría apuntan al mediano, donde el Toyota Corolla Cross es líder, con un precio inicial de $38 millones. Luego hay otros rivales como Volkswagen Taos y Jeep Compass, entre otros.

En la categoría de 7 asientos también la propuesta permite que se abra el escenario, ya que no hay muchas opciones en el mercado, y pasa de un Citroën C3 Aircross a $26 millones promedio a un Toyota SW4 a $70 millones promedio. Estos SUV chicos permiten la existencia de opciones intermedias.

Se espera que en 2025 lleguen más marcas y modelos que amplíen la competencia y que sus marcas se posicionen cada vez con más fuerza en el mercado.

Temas relacionados