¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
25 de Mayo,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Luiz Inácio Lula da Silva fue operado de urgencia por una hemorragia intracraneal

El mandatario brasileño se encuentra internado en terapia intensiva en San Pablo y la hemorragia se habría producido por una caída que sufrió el pasado 19 de octubre. 
Martes, 10 de diciembre de 2024 07:16

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue intervenido quirúrgicamente de urgencia en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo debido a una hemorragia intracraneal causada por un hematoma subdural, consecuencia de una caída sufrida el pasado 19 de octubre en su residencia. La operación, una craneotomía destinada a drenar el hematoma, fue realizada con éxito, y el mandatario se encuentra en recuperación bajo cuidados intensivos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue intervenido quirúrgicamente de urgencia en el Hospital Sirio Libanés de San Pablo debido a una hemorragia intracraneal causada por un hematoma subdural, consecuencia de una caída sufrida el pasado 19 de octubre en su residencia. La operación, una craneotomía destinada a drenar el hematoma, fue realizada con éxito, y el mandatario se encuentra en recuperación bajo cuidados intensivos.

Según un comunicado oficial del equipo médico, el presidente comenzó a experimentar dolores de cabeza el lunes, mientras se encontraba en la ciudad de Brasilia. Tras realizarle una resonancia magnética, los especialistas detectaron la hemorragia intracraneal, lo que llevó a una rápida decisión de trasladarlo al hospital en San Pablo para ser operado de urgencia.

El informe señala que el mandatario está "estable, en buenas condiciones y siendo monitoreado de cerca". No se reportaron complicaciones durante la cirugía, y se espera que permanezca en observación intensiva para garantizar su recuperación completa.

Lula ya había mostrado señales de esta lesión desde la caída en octubre, lo que incluso provocó la cancelación de su participación en eventos internacionales, como la cumbre del bloque BRICS en Kazán, Rusia. Sin embargo, el mandatario asistió la semana pasada a la cumbre de jefes de Estado del Mercosur en Montevideo, Uruguay.

¿Qué es una hemorragia intracraneal?

La hemorragia intracraneal es un tipo de sangrado que ocurre dentro del cráneo, ya sea en el tejido cerebral o en los espacios que lo rodean. En el caso del presidente Lula, la lesión específica fue un hematoma subdural, que consiste en una acumulación de sangre entre el cerebro y la capa interna del cráneo (duramadre). Este tipo de lesión suele ser el resultado de un traumatismo craneal, como caídas, accidentes o golpes.

Cuando se produce un hematoma subdural, la acumulación de sangre ejerce presión sobre el cerebro, lo que puede generar síntomas como dolores de cabeza intensos, náuseas, somnolencia, confusión y, en casos graves, pérdida del conocimiento o daño neurológico. El tratamiento generalmente requiere cirugía para drenar el hematoma y aliviar la presión.

Repercusiones políticas

La salud de Lula ha sido una preocupación recurrente en los últimos años, dado su rol como líder de una de las principales economías de América Latina. Este episodio genera incertidumbre sobre sus próximas actividades, aunque su equipo médico y portavoces del gobierno han destacado que la intervención fue exitosa y que se espera una recuperación favorable.

El incidente también pone de relieve la importancia de la detección temprana de lesiones intracraneales, ya que las complicaciones pueden ser graves si no se tratan a tiempo. Mientras tanto, Brasil sigue atento a la evolución de su mandatario, quien permanece bajo vigilancia médica.

Este episodio podría implicar ajustes en la agenda presidencial en el corto plazo, pero el gobierno brasileño aún no ha dado detalles sobre posibles cambios en las actividades programadas.

PUBLICIDAD