Dolar Oficial: $ 1205 Dolar Blue:$ 1215,00 Dolar CCL:$ 1197,40 Dolar Bolsa: $ 1195,20 Dolar Mayorista: $ 1091,06

EL LIBERAL . Interior

Padre Lamberti: "Hoy más que nunca no nos escondemos al llamado de Dios"

El pastor de la iglesia friense pidió con mucha humildad a defender el proyecto de Dios, María y de Jesús.

08/12/2024 21:54 Interior
Escuchar:

Padre Lamberti: "Hoy más que nunca no nos escondemos al llamado de Dios" Padre Lamberti: "Hoy más que nunca no nos escondemos al llamado de Dios"

HACÉ CLICK AQUÍ PARA UNIRTE AL CANAL DE WHATSAPP DE EL LIBERAL Y ESTAR SIEMPRE INFORMADO

Con una multitud que cubrió la plaza 25 de Mayo, la misa central por la Inmaculada Concepción, en la advocación de la Virgen del Valle, el mensaje de la iglesia fue "no esconderse ante el requerimiento de Dios, mucho más en este tiempo de desigualdad y derechos vulnerados, tomando el ejemplo de María cuando se le pidió dar a luz al Salvador".

El padre Sergio Lamberti oficio la misa ante una multitud de fieles católicos desde el atrio de la parroquia Inmaculada Concepción: "Hemos pedido perdón por las veces que nos escondemos de Dios, de la responsabilidad que tenemos como discípulos de Jesús frente a los problemas del mundo; a veces demostramos miedo al qué dirán, miedo a afrontar el problema del hambre, de la deserción escolar, la falta de trabajo digno y la pobreza".

También te puede interesar:

Sostuvo el padre Sergio: "Pero Dios siempre nos va a insistir en pedirnos que vamos con él, que lo acompañemos a hacer realidad su sueño, esa puede ser una actitud nuestra la que, por miedo, no pongamos en juego los dones y talentos que Dios nos ha regalado, tal como lo narra el libro del Genesis".

Trazando un paralelo de actitud de Eva y Adán quienes se le escondieron a Dios en el Paraíso, aduciendo miedo, el principal guía de la iglesia friense señaló: "Pero hay una nueva realidad, frente al temor de Eva y Adán, la de María que, sin entender demasiado lo que le pedía Dios, decidió no esconderse, y nosotros somos parte del movimiento de María, de Jesús y de hombres y mujeres que, sin entender demasiado por dónde va la búsqueda de la justicia social, la fraternidad y la paz en una Argentina herida por casi el 60% de pobreza y escandaloso porcentaje de indigencia le decimos que sí lo acompañamos como parte de este enorme movimiento porque está en juego nuestro presente y nuestro futuro, porque si nos escondemos a estos llamados después podríamos andar arrastrándonos y desorientados".

La celebración continuó luego con la procesión tradicional encabezada por la imagen de la Madre Morena del Valle para cerrar en un adiós emocionado hasta el próximo año que nuevamente salga a peregrinar junto a sus hijos por todos los barrios de la ciudad.

Lo que debes saber
Lo más leído hoy

Este sitio utiliza cookies para su funcionamiento. Al permanecer en el sitio usted consiente a su uso.