Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Los chimpancés imitan a sus pares y se acicalan

Los chimpancés imitan a sus pares y se acicalan
8 de Diciembre de 2024 | 04:07
Edición impresa

Los chimpancés son más proclives a participar en juegos o a acicalarse entre sí si ven primero a otros realizar estos comportamientos sociales, un contagio que puede reforzar los lazos sociales y aumentar la armonía del grupo. Esta es la principal conclusión de un estudio que publicó la revista Plos One, firmado por investigadores de la Universidad de Durham (Reino Unido) y realizado a partir de más de 200 horas de observación de 41 chimpancés, alojados en un centro de albergue de Zambia. Ya sea bostezando o vigilando a los depredadores, muchos animales -incluidos primates y cuervos- tienen ciertos comportamientos contagiosos: después de ver a otro miembro de su grupo realizando uno de estos comportamientos, instintivamente lo realizarán también. Se cree que este “contagio conductual” ayuda a los grupos de animales a reforzar sus vínculos sociales y a mantenerse sincronizados. El comportamiento y las emociones de los chimpancés pueden verse influidos por quienes los rodean, pero hasta ahora no se había investigado si experimentan contagio de comportamientos sociales amistosos, como el acicalamiento y el juego. Para esclarecerlo, los investigadores observaron el comportamiento de 41 chimpancés y constataron que chimpancés de todas las edades, rangos y sexos mostraban contagio de comportamientos de acicalamiento y juego, según explicó la revista. Los chimpancés eran más propensos a contagiar el comportamiento de acicalamiento cuando lo observaban en otro individuo con el que tenían una relación estrecha. En cambio, el comportamiento lúdico era más contagioso en los chimpancés más jóvenes, pero este contagio no se veía afectado por la fuerza del vínculo social. El juego es una parte importante del desarrollo social y conductual de los chimpancés jóvenes, mientras que los adultos tienden a construir y reparar las relaciones sociales acicalándose unos a otros, lo que puede explicar las diferencias de contagio entre ambos comportamientos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla