Los misteriosos sonidos del océano Pacífico podrían formar parte de una "conversación"

Los misteriosos sonidos del océano Pacífico podrían formar parte de una "conversación"

Los investigadores atribuyeron los orígenes a una interacción en las profundidades del mar, debido a la regularidad de aquel intercambio.

Vista desde la popa del barco de los investigadores mientras remolca el largo conjunto horizontal de hidrófonos. Se puede ver el cable de remolque atravesando la bocina de metal en la popa. Los hidrófonos están a varios cientos de metros detrás del barco y a unos 200 metros de profundidad. Vista desde la popa del barco de los investigadores mientras remolca el largo conjunto horizontal de hidrófonos. Se puede ver el cable de remolque atravesando la bocina de metal en la popa. Los hidrófonos están a varios cientos de metros detrás del barco y a unos 200 metros de profundidad. Ross Chapman
03 Diciembre 2024

Cuando los investigadores de la Universidad de Victoria se encontraban explorando el vasto océano Pacífico, un inquietante sonido llamó su atención. Al oírlo la sorpresa fue inmediata: se trataba de breves ráfagas que parecían nada menos que un intercambio, una interacción entre interlocutores. Se elaboraron todo tipo de hipótesis sobre el origen del sonido, entre ellas, que se trataba de una conversación marina. 

En julio de 1982, científicos de la Universidad de Victoria (Nueva Zelanda) llevaron a cabo un experimento en la Cuenca Fiji Sur para mapear el paisaje acústico de la zona. Peor en ese momento un misterio se presentó en las en los registros realizados. En las grabaciones podían oírse sonidos repetitivos, una serie de cuatro breves ráfagas que se asemejaban al graznido de un pato. Aquel patrón sonoro recibió el nombre de “Bio Duck”, por sus semejanza  a los ruidos emitidos por el animal.

En el año 1982 los científicos registraron unos sonidos extraños en el fondo del mar

En el momento del registro, los investigadores dudaron de que aquello fuera un sonido biológico, debido a aquel patrón riguroso y lo regular que era la frecuencia de los ruidos. Pero estos compartieron sus hallazgos con sus compañeros australianos y hallaron patrones similares en otras grabaciones provenientes de diversas regiones del Pacífico. Esto llevó a un consenso inicial, que los sonidos eran producidos por algún tipo de vida marina.

Aquellos datos obtenidos hace tres décadas fascinaron a los científicos, los cuales comenzaron a partir de 1986 a analizar minuciosamente las grabaciones, descubriendo información inédita sobre la acústica marina y los sonidos emitidos por diferentes animales, incluidos los mamíferos marinos. A la misma vez, la tecnología del momento para llevar a cabo aquellas investigaciones era escasa, por lo que cada hallazgo era un avance significativo para la comunidad científica.

Las hipótesis vinculan estos sonidos con una conversación submarina

Una de las hipótesis más asombrosas plantea que aquellos sonidos fueron nada menos que una conversación. Los datos fueron grabados por una antena acústica, un conjunto de hidrófonos que fue remolcado detrás de un barco. La singularidad de la antena permitió a los investigadores identificar la dirección de donde provenían los sonidos.

“Descubrimos que normalmente había varios hablantes en distintos lugares del océano y todos ellos emitían esos sonidos”, explicó el investigador Ross Chapman, quien además añadió que “lo más sorprendente fue que cuando un hablante hablaba, los demás se quedaban callados, como si estuvieran escuchando. Luego, el primer hablante dejaba de hablar y escuchaba las respuestas de los demás”.

Esta interacción sugiere que los sonidos podrían ser parte de una conversación, tal vez relacionada con la coordinación de actividades, la comunicación entre padres y crías, o incluso una simple reacción ante la presencia del barco que remolcaba los hidrófonos. El intercambio podría provenir de los sonidos emitidos por ballenas minke antárticas. Esta hipótesis se basa en registros de sonidos similares captados en aguas antárticas años después. Sin embargo, la falta de evidencia visual que asocia directamente a las ballenas con los sonidos ha mantenido abierta esta incógnita.


Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$7.290 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios