Un video difundido en las redes sociales del Frente Renovador (FR) remarca una de las promesas incumplidas de Javier Milei, actual presidente de la Nación, en plena campaña electoral. En el fragmento, durante el último debate presidencial, el líder del FR, Sergio Massa, cuestionó al candidato de La Libertad Avanza sobre los subsidios a los jubilados, en un intercambio que deja en evidencia una contradicción con las medidas tomadas por el gobierno de Milei.
La pregunta de Massa fue directa: “Todavía no hemos conseguido saber si los subsidios a los jubilados vas a eliminarlos o no”. La respuesta de Milei fue tajante: “Ya te dije que no”.
Este video, compartido en las últimas horas por Ayelén Rasquetti, diputada provincial del Frente Renovador, se ha vuelto viral en medio del anuncio de que el Gobierno Nacional recortó la entrega de medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados, una medida que, según denuncian desde el massismo, contrasta con lo prometido por el actual presidente. A través de las redes sociales, Rasquetti lamentó la situación, acusando a Milei de consolidarse “como la casta más rancia del país” y de poner en riesgo la vida de los más necesitados.
El recorte de los medicamentos gratuitos para jubilados
El reciente ajuste, que afecta a miles de jubilados, implica que la cobertura de medicamentos gratuitos del PAMI se limitará solo a aquellos cuyos ingresos no superen los 388.500 pesos mensuales. Sin embargo, esta medida no será automática: los beneficiarios deberán realizar un trámite de inscripción en la página oficial del PAMI para seguir accediendo a los medicamentos, un proceso que aún no tiene fecha de inicio definida. Además, quienes no puedan pagar los medicamentos podrán solicitar el subsidio social, bajo ciertos requisitos de ingreso y bienes patrimoniales.
El comunicado oficial del PAMI sostiene que la “cobertura al 100 por ciento” para quienes realmente lo necesiten sigue vigente, pero la exigencia de inscribirse para continuar con el beneficio ha generado descontento entre los jubilados, que ya atraviesan una difícil situación económica tras la caída histórica de sus haberes.
La contradicción de Milei y las críticas del massismo
El video publicado por Rasquetti resalta cómo la promesa de Milei, de no recortar subsidios a los jubilados, se desdibuja frente a las políticas implementadas desde su gestión. Para el massismo, estas medidas demuestran una falta de compromiso con los sectores más vulnerables y una traición a los votantes que creyeron en sus promesas.
“Lo que Milei dijo en campaña y lo que está haciendo hoy son dos cosas completamente distintas”, expresó Rasquetti, quien consideró que este recorte pone en evidencia la verdadera agenda del presidente. En las redes sociales, los militantes del FR no tardaron en comparar las promesas de campaña con las decisiones tomadas por el gobierno, y muchos de ellos acusaron a Milei de no cumplir con su palabra.
Una política de ajuste que afecta a los más vulnerables
La readecuación de los subsidios a los jubilados no es un caso aislado. Con la caída de los haberes previsionales y la inflación que afecta a la economía del país, el gobierno de Milei ha aplicado una serie de medidas que, según sus críticos, profundizan el ajuste fiscal y golpean a los sectores más necesitados. En este contexto, el recorte de los medicamentos gratuitos es solo una de las decisiones que han generado malestar entre los jubilados, quienes ahora deberán afrontar nuevos trámites y requisitos para acceder a un beneficio esencial para su salud.
La discusión sobre los subsidios y los derechos de los jubilados seguirá siendo un tema clave en la agenda política del país, y la oposición, liderada por figuras como Massa, no dejará de señalar las inconsistencias y promesas rotas del presidente. Con este nuevo video, el massismo continúa recordando lo que consideran una mentira más de Milei durante la campaña electoral, una estrategia que busca resaltar las contradicciones del gobierno y mantener vivo el debate sobre los derechos de los jubilados.