Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |LA CRISIS EN MEDIO ORIENTE

Frágil tregua entre Israel y Hezbolá

Frágil tregua entre Israel y Hezbolá
2 de Diciembre de 2024 | 01:14
Edición impresa

TIRO, Líbano

Aviones israelíes lanzaron ayer un ataque aéreo sobre Yaroun, una aldea fronteriza del sur del Líbano, mientras que las tropas bombardearon otras ciudades y aldeas fronterizas aún bajo control israelí. Los ataques se producen días después de que entrara en vigor un acuerdo de alto el fuego mediado por Estados Unidos entre Israel y el grupo extremista islámico libanés Hezbolá. No hubo informes inmediatos de víctimas.

Israel ha dicho a los libaneses desplazados que no regresen todavía a decenas de aldeas del sur en esta etapa actual del alto el fuego. Además, mantiene un toque de queda diario en la zona del río Litani entre las 5 de la tarde y las 7 de la mañana.

El primer ministro interino libanés, Najib Mikati, y el ejército libanés han criticado los ataques y sobrevuelos israelíes desde que entró en vigor el alto el fuego, acusando a Israel de violar el pacto. El ejército dijo que había presentado quejas, pero Hezbolá no ha tomado ninguna acción militar clara en respuesta, lo que significa que el tenso cese de hostilidades aún no se ha desmoronado. Cuando Israel emite declaraciones sobre estos ataques, dice que se realizaron para frustrar posibles ataques de Hezbolá.

El viernes, el ejército de Estados Unidos anunció que el mayor general Jasper Jeffers junto con el enviado estadounidense Amos Hochstein copresidirán un nuevo comité de monitoreo liderado por Washington que incluye a Francia, la misión de paz de la ONU en el sur del Líbano conocida como UNIFIL, Líbano e Israel. Hochstein lideró más de un año de diplomacia para negociar la tregua.

Su papel será temporal hasta que se nombre un copresidente civil permanente.

Mientras tanto, Líbano está tratando de recoger los pedazos y volver a la normalidad después de la guerra que devastó grandes extensiones del sur y el este, desplazando a unas 1,2 millones de personas.

La primera fase de la tregua es el cese de hostilidades durante 60 días que implica que Hezbolá se retire del sur del Líbano al norte del río Litani y las tropas israelíes se vayan del sur del Líbano al norte de Israel. Se espera que las tropas libanesas se desplieguen en gran número en el sur, siendo efectivamente la única fuerza armada en control del sur junto con los cascos azules de UNIFIL.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla