Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Trump presidente

Tim Burton dice que, al final, “Marte ataca” “se está volviendo realidad”

Tim Burton dice que, al final, “Marte ataca” “se está volviendo realidad”

Los marcianos de “Marte ataca”

2 de Diciembre de 2024 | 04:13
Edición impresa

Cuando Tim Burton estrenó “Marte ataca”, fue duramente criticado: quienes amaron sus anteriores proyectos no entendían el tono satírico y kitsch que de repeten parecía emplear el director. Con el tiempo, sin embargo, se ha convertido en una película de culto, una de las mejores comedias de los 90. Pero su director dice algo más: además, según él, ha resultado ser bastante profética.

“Todo el mundo creía que era la película más ridícula y absurda y se está volviendo realidad”, dijo Burton en el Festival de Cine de Marrakech, al ser preguntado por la película y la toma de posesión de Donald Trump en febrero.

La pregunta apareció porque en un guion borrador de la película, aparecía Trump como presidente de Estados Unidos, un vaticinio del que también se vanaglorian “Los Simpson”. Ese guion no fue utilizado, aunque su tono satírico sobre la cultura estadounidense (presente ya en películas como “El joven manos de tijeras”) siguió siendo el corazón de una película con fuerte inspiración en el cine clase B y en las películas atadas con alambre de Ed Wood, uno de los ídolos de Burton.

El cineasta respondió entonces a la pregunta sobre Trump deslizando que ese mundo paródico se había vuelto bastante real, aunque dijo sin embargo que como “alien” que se ha sentido desde niño, él no tiene adscripción política. “El mundo entero es extraño para mi”, añadió Burton, que contó que precisamente Trump apareció en un sueño suyo reciente. “Estaba cenando en la casa de Trump, que no era Mar-a-Lago, vivía en un suburbio. Y me cortó el pelo”.

En la charla, el director se mostró sorprendido de haber tenido una relación tan larga con los grandes estudios de Hollywood, que, dijo, “se han vuelto más corporativos, con menos espacio para gente como yo”. Y recordó su época como animador en Disney, cuando tenía 23 años. “Nunca fui una persona Disney, por eso fue tan extraño para mi trabajar allí”. A Burton le “sorprende” que todas las películas que ha realizado se hayan hecho con grandes estudios: “No sé cómo he sobrevivido allí”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla