Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Editorial

Debe evitarse que los chicos puedan apostar por internet

Debe evitarse que los chicos puedan apostar por internet
1 de Diciembre de 2024 | 03:05
Edición impresa

La sociedad y varios organismos del Estado de distintas jurisdicciones y diversas entidades privadas, afortunadamente están tomando conciencia de que la ludopatía está haciendo estragos entre adolescentes y jóvenes de nuestro país que apuestan por internet.

Un estudio realizado en escuelas secundarias de nuestra ciudad acaba confirmar que muchos jóvenes platenses incorporaron la adicción de los juegos on line.

Tal como se informó en este diario, tras una serie de más de 320 encuestas realizadas entre los meses de octubre y noviembre a jóvenes de distintas escuelas secundarias de la Ciudad, la Fundación FundPlata dio a conocer que un 33,8 por ciento declaró haber apostado alguna vez, mientras que un 34 por ciento manifestó haberse enterado de esta actividad por un amigo.

El informe da cuenta del crecimiento de esta problemática dentro de este grupo etario. En tanto, se alertó que al analizar las encuestas “se registra un número considerable de jóvenes que apuestan on line, cuestión que merece ser atendida para evitar un crecimiento de esta cuestión que afecta a las nuevas generaciones y no podemos subestimar”.

Los comentarios de un amigo, una publicidad on line, la versión dada por algún familiar o un influencer o por una publicidad de TV fueron señalados como motivos del ingreso de los adolescentes al mundo de las apuestas, según se determinó.

Uno de los especialistas afirmó que “en las redes sociales, la presencia de los influencers y la publicidad invasiva promueven la ilusión de un estilo de vida ostentoso gracias a los sitios de apuestas, en donde no se necesario esforzarse, ni trabajar duro para ganar dinero”.

El año pasado, desde Dispositivo Pavlovsky -una institución que brinda asistencia a personas con consumos problemáticos y a sus familiares- indicaron que, a diferencia de otras adicciones, la ludopatía se mantiene en la intimidad hasta sus etapas finales en las que se hace más evidente, dado que el afectado puede llevar una vida relativamente normal hasta que las pérdidas económicas ya no se pueden disimular.

Se dijo también que entre los principales síntomas de la ludopatía aparece el planificar la vida en torno al juego. Quienes transitan esta etapa dejan de lado otras actividades para reemplazarlas por las que les permiten apostar.

También es característico del ludópata su imposibilidad de detener las apuestas, ya que encuentra cualquier situación propicia para volver a apostar. El jugador puede ser casi un niño sin que sea controlado, en una situación que llama tanto a la responsabilidad de los padres para ejercer las medidas preventivas del caso, como a las del Estado, ya que se conoce que existe en las redes una poderosa estructura destinada a explotar el juego.

Es preocupante que niños y jóvenes integren esa clientela cautiva de los juegos de azar. Las autoridades debieran actuar en forma efectiva para evitar que esas franjas etarias se vean expuestas a semejantes tipos de adicciones.

Prohibir la publicidad de tales redes sociales volcadas hacia ellos parece ser un primer paso, aún cuando debieran extremarse otros recursos tecnológicos para evitar el ingreso y la presencia de niños y jóvenes y, asimismo, sancionar a los responsables que permiten ese acceso.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla