Café con especias: cómo complementar tu bebida puede potenciar tu cerebro y mejorar tu salud
Neurólogos recomiendan añadir productos como canela o cúrcuma a las infusiones para maximizar sus beneficios cognitivos y metabólicos; además, estimulan la mente y promueven el bienestar integral
2 minutos de lectura'

El café es más que una bebida que nos activa por las mañanas. Según el neurólogo Brandon Crawford, incorporar especias como canela, cúrcuma o jengibre a la taza diaria puede ofrecer importantes beneficios para la salud cerebral y general.
La canela, por ejemplo, es conocida no solo por mejorar el sabor del café, sino también por regular los niveles de azúcar en sangre. Esto es esencial para prevenir picos de glucosa que pueden afectar la función cognitiva y aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. Además, esta especia es rica en antioxidantes, lo que contribuye a combatir el estrés oxidativo en el cerebro.
La cúrcuma y el café dorado
Una de las combinaciones más populares es el llamado “golden latte”, que mezcla café y cúrcuma. Este último ingrediente contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a proteger el cerebro y reducir el daño causado por los radicales libres. Además, la curcumina se asocia con beneficios como la mejora del estado de ánimo y la protección contra la depresión.
Para potenciar los efectos de la cúrcuma, los expertos sugieren añadir una pizca de pimienta negra, que contiene piperina. Esta sustancia mejora la absorción de la curcumina, permitiendo que el organismo aproveche al máximo sus propiedades.

Otras especias que marcan la diferencia
- Jengibre: Su efecto antiinflamatorio y regulador de neurotransmisores puede mejorar el equilibrio cerebral y reducir el estrés.
- Nuez moscada: Ayuda a reforzar la memoria y previene la degeneración neuronal, siendo un aliado en la salud cognitiva a largo plazo.
Más allá del café
Estas combinaciones no solo benefician al cerebro, sino también al cuerpo. El café con cúrcuma, por ejemplo, puede regular los niveles de colesterol y azúcar, facilitar la digestión tras comidas pesadas y estimular el metabolismo. La mezcla de cafeína y especias potencia tanto la energía física como el bienestar emocional.
Incorporar estas especias al café diario no solo transforma la rutina matutina en una experiencia culinaria más rica, sino que también promueve un cerebro más sano y un cuerpo equilibrado.
Otras noticias de Alimentación
- 1
Claves para el asado perfecto: 8 consejos para dominar el fuego, elegir la carne y no cometer errores
- 2
Cuatro disparos sobre Juan Pablo II y una bala en la corona de la virgen de Fátima; cómo vive hoy el hombre que atacó al Sumo Pontífice
- 3
Recuperaron una casona de 1907 para abrir un restaurante que desafía a los bodegones: “Llamé antes de que terminaran de colgar el cartel de venta”
- 4
De película: fue a cuidar a su nieta y terminó cocinando en el restaurante “de abuelas” que inspiró un éxito de Netflix
Últimas Noticias
No busques más. Cuáles son las plantas recomendadas para zonas ventosas y que pueden soportar el clima hostil
Vieron la foto en un grupo de WhatsApp. Y se involucraron: “Estaba enfermo y tan débil que no se podía mover”
“Me sentí rechazada por el sistema al ser madre”. Cambió Argentina por España y cuenta el desafío de la maternidad
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite