La Libertad Avanza transita por una extraña metamorfosis en Olavarría. Luego de un gran desempeño electoral en 2023, las disputas internas de poder limaron sus opciones de ser la principal voz opositora al intendente camporista Maximiliano Wesner y permitieron recuperar terreno al PRO y a la UCR.
Es que el liderazgo local de Celeste Arouxet, quien logró encabezar una elección histórica y relegó al tercer lugar al por entonces intendente Ezequiel Galli (PRO), comenzó a sufrir cuestionamientos internos desde que optó por dejar su banca en el Concejo Deliberante y pasó a ocupar el cargo de Jefa Regional del Anses.
El alejamiento del otro dirigente de peso, Guillermo Lascano, a la dirección de PAMI Olavarría, dio paso a una camada de dirigentes sin tanta vidriera y ocasionó un clima de virtual “acefalía” en las rutinas parlamentarias.
En medio de ese escenario, las “intervenciones” de Celeste Arouxet en la agenda legislativa generaron ruido al interior del bloque. Su “chapa” de “coordinadora” local del espacio político, otorgada a nivel provincial, no fue suficiente para contener el enojo de dirigentes que se sentían “ninguneados” en sus tareas.
La situación provocó dos quiebres de bloque en apenas unos meses. El primero en pegar el portazo fue Marcelo Pethes, quien creó el monobloque “Libertad Olavarría”. El exjefe de Defensa Civil durante el eseverrismo dijo que se mantuvo en funciones pese a las presiones para apartarse de su banca. Luego siguió el consejero escolar Pedro Magallanes, quien afirmó haber resistido a presiones para firmar su renuncia y finalmente se fue la edil Adela Casamayor, quien creó el monobloque “Cimientos Olavarría”.
De ser un bloque con cuatro concejales, “Ahora Olavarría” quedó con dos. Y curiosamente esos lugares fueron ocupados por los suplentes de los dirigentes que pasaron a ser funcionarios nacionales. Una de las bancas es de Oliver Gamondi y la otra de Paola Odello, prima de Celeste Arouxet y segunda suplente.
La reunión de los díscolos y el nuevo “Por más libertad en Olavarría”
En las últimas horas, los tres dirigentes que rompieron el bloque de LLA decidieron dejar de lado sus movimientos en solitario y lanzaron el bloque “Por más libertad en Olavarría”. Bajo el compromiso de “construir una Olavarría más libre, justa y participativa” se presentaron en sociedad este martes con una conferencia de prensa que dio tela para cortar.
“Tenemos una característica en común. Venimos desplazados del espacio anterior, de ‘Ahora Olavarría’ del que formábamos parte. Por diferentes circunstancias nos fuimos apartando. Siguiendo los lineamientos provinciales y nacionales hemos decidido unirnos con la única premisa de unir fuerzas, construir, luchar por el bien de Olavarría. Venimos a fortalecer para el bien de La Libertad Avanza (LLA). Vamos a ser un espacio alternativo a la línea de La Libertad” señaló el concejal Marcelo Pethes.
Pese al anuncio y mostrar apertura para recibir a personas decepcionadas con la conducción local, aclararon que “no tenemos ninguna intención en cuanto a las próximas elecciones. Los tres tenemos cargos hasta 2027″ dijeron.
Aunque hubo fuertes acusaciones , entre ellas la del consejero escolar Pedro Magallanes, quien aseguró que “a nosotros nos sacó la dedocracia”, para sorpresa de propios y extraños, reconocieron en la figura de Celeste Arouxet a la principal referente local de La Libertad Avanza.
La definición fue advertida por otros actores libertarios que orbitan en la provincia. “Los integrantes del nuevo bloque han reconocido públicamente a Celeste Arouxet como coordinadora institucional de LLA en Olavarría. Se trata de una afirmación solemne que me permite ser optimista” confió un referente libertario a Infocielo.
Otro dirigente importante de LLA ratificó el rol de Celeste Arouxet ante la consulta de este portal: “La coordinación de Olavarría la tiene Celeste y con ella tratamos todos los temas del distrito” sentenció.
Un interbloque fallido y un nuevo acercamiento al PRO de Olavarría
En tanto, fuentes ligadas al espacio “Ahora Olavarría” confiaron a INFOCIELO que el nuevo bloque libertario se lanzó pese al ofrecimiento de conformación de un interbloque. “No hay nada más autoritario y desafiante que no contestar la propuesta de interbloque y contrarrestar con la figura de un bloque aparte”, dijeron, en un movimiento al que catalogaron como “poco inteligente” porque perderán un voto en la comisión de parlamentaria.
De haber prosperado la idea del interbloque y en tándem con el PRO, “pasábamos a tener mayoría y determinar que proyectos iban a sesión y cuales no. Fueron funcionales a La Cámpora” advirtieron.
En paralelo, la última semana marcó un nuevo encuentro entre Celeste Arouxet y el exintendente Ezequiel Galli. Al cónclave se sumaron el concejal del PRO Hilario Galli, el funcionario libertario Guillermo Lascano y el diputado provincial Martín Endere.
Las posibilidades de una “articulación parlamentaria” como punto de partida de una eventual convergencia electoral resuenan de forma cada vez más potente: “Hay muchas posibilidades y con esto de hoy cada vez más” reconoció una fuente local al tanto de las negociaciones.
El nuevo escenario expuso las divisiones en La Libertad Avanza pero también contenciones que achican los márgenes de posibilidad a las disputas internas. Mientras, los tiempos electorales ya comienzan a marcar el pulso de las siguientes deliberaciones.