Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |PERFIL

Quién es Yamandú Orsi, el profesor que será presidente de Uruguay y apuesta por una izquierda renovada

25 de Noviembre de 2024 | 01:04
Edición impresa

Profesor de Historia, bailarín folclórico, militante político, alcalde. Yamandú Orsi, heredero político del expresidente José Mujica, ha navegado en muchos frentes a lo largo de sus 57 años y, ahora, se ha convertido en el presidente electo de Uruguay con la promesa de una izquierda renovada.

El candidato del Frente Amplio ha recibido abiertamente el respaldo de “Pepe” Mujica, que estuvo al mando de Uruguay entre 2010 y 2015 y quien participó activamente en su campaña hasta junio. El exmandatario alabó a Orsi como un nuevo líder capaz de encontrar el equilibro entre las complejas dinámicas del tablero social, político y económico.

Nacido el 13 de junio de 1967 en una zona rural de la región de Canelones, la segunda más grande de Uruguay, Orsi moldeó sus ambiciones políticas en plena dictadura (1973-1985), cuando aún era adolescente.

Hijo de un plantador de viña y una costurera, desde su juventud militó en las bases del Frente Amplio de Canelones, primero en la Vertiente Artiguista y después en el Movimiento de Participación Popular. Mientras vivía en el campo, aprendió a leer y a escribir gracias a su hermana mayor, su primera “maestra”.

Sus promesas de campaña se centraron en el impulso a las políticas medioambientales, la promoción y apoyo a los pequeños productores y el respaldo a las políticas de inclusión social, pilares que también sentaron las bases de su administración como intendente de Canelones, cargo que ocupó entre 2015 y 2024.

Con ellas, el discípulo de Mujica se propone ahora a devolver el poder a la izquierda, tras una pausa de cinco años luego de tres mandatos presidenciales consecutivos.

Orsi guarda diversas similitudes con su padrino político, como el gusto por el campo y un estilo de vida más relajado. A lo largo de la campaña electoral, fue a menudo fotografiado tomando mate, paseando a su perro y con trajes informales.

Al igual que Mujica, aseguró que no vivirá en la residencia presidencial.

Para apelar a los votantes en su intento de llegar a la Presidencia, ha apostado por desmarcarse de los gobiernos anteriores y promete una renovación de la izquierda aupada por el “diálogo”.

Al mismo tiempo, el profesor ha intentado tranquilizar a los ciudadanos y asegura que no planea cambios bruscos en el país, de unos 3,5 millones de habitantes, uno de los más ricos de América Latina y con posturas políticas tradicionalmente moderadas.

Aunque ha insistido en la importancia de fomentar el bienestar social, Orsi igualmente ha adoptado un tono más amigable hacia el mercado, lo que le rindió la simpatía de otros grupos fuera del espectro de la izquierda.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla