Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |REGRESO DE LA IZQUIERDA

Ganó el Frente Amplio: Orsi, el próximo presidente de Uruguay

El candidato opositor y heredero político de José “Pepe” Mujica se impuso por un poco más de 3 puntos en el balotaje a Alvaro Delgado, del oficialista Partido Nacional. El triunfador dijo que convocará a un amplio diálogo

Ganó el Frente Amplio: Orsi, el próximo presidente de Uruguay

Simpatizantes del frenteamplista Yamandú Orsi festejan en Montevideo / AP

25 de Noviembre de 2024 | 01:05
Edición impresa

 

MONTEVIDEO

El candidato Yamandú Orsi obtuvo la victoria en la segunda vuelta presidencial de Uruguay y marcó el regreso al poder de la izquierda, que gobernó el país entre 2005 y 2020.

En su primer discurso luego de conocidos los resultados electorales y desde el oficialismo haber admitido la derrota, Orsi salió al escenario montado en su centro de campaña y en medio de fuegos artificiales y gritos agradeció a “todos y todas que hicieron esta campaña en la que logramos nada menos que el triunfo”.

El abanderado del Frente Amplio dijo que “triunfa una vez más el país de la libertad, de la igualdad y también de la fraternidad” y manifestó su respeto por su rival de la coalición oficialista, Álvaro Delgado. En ese sentido, se comprometió a convocar a un diálogo nacional.

 

El balotaje presidencial contó en Uruguay con una participación cercana al 90 %

 

Con más del 98% de los votos escrutados, Orsi alcanzaba el 49,78% de apoyo frente al 46,93% de Delgado.

Las reñidas elecciones contaron con una participación cercana al 90% de los votantes, según los datos preliminares difundidos por la Corte Electoral.

Unos 2,7 millones de uruguayos fueron llamados a votar en estos comicios marcados por la moderación de las propuestas y la tranquilidad de la política uruguaya, considerada una de las democracias más estables y consolidadas de América Latina.

En la primera vuelta, celebrada el pasado 27 de octubre, el Frente Amplio de Orsi logró un 44% de los votos frente al 26,8% obtenido por Delgado.

Descendiente de españoles e italianos, educado en la escuela pública y comprometido con la igualdad social promovida por el Estado, Orsi encarna mucho del ADN uruguayo.

TRANSICIÓN

El actual mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, llamó por teléfono al ganador del balotaje para felicitarlo y comenzar la transición.

“Llamé a Yamandú Orsi para felicitarlo como presidente electo de nuestro país y para ponerme a las órdenes para empezar la transición apenas lo entienda pertinente”, escribió el presidente saliente en la red social X.

En tanto, el candidato oficialista también reconoció la derrota y felicitó a Orsi por ser el presidente electo. “Quiero mandar desde aquí, con toda esta coalición de gobierno, con todos estos actores de la coalición, un fuerte abrazo y un saludo para Yamandú Orsi y para el Frente Amplio”, inició su discurso Delgado.

“Con tristeza pero sin complejo de culpa podemos felicitar al ganador”, agregó al hablar junto a los líderes de la coalición oficialista en su búnker de campaña en Montevideo.

49,7%
Yamandú Orsi
Frente Amplio

 

45,9%
Alvaro Delgado
Partido Nacional

VOTO CASTIGO

La victoria de Orsi convertiría a la pequeña nación sudamericana en el último país en darle la espalda a un partido en el poder en este año electoral histórico en el que los votantes frustrados por el malestar económico castigaron a los partidos gobernantes de todo el mundo, desde Estados Unidos y Gran Bretaña hasta Corea del Sur y Japón.

“Entendamos que hay otra parte de nuestro pueblo que hoy está con otro sentimiento. Esta gente también tendrá que ayudar a construir un país mejor. A ellos también los necesitamos”, dijo Orsi a los asistentes a su discurso. En ese marco, aseguró que “a partir de mañana (por hoy)” empezará a trabajar para implementar un gobierno que buscará la unidad nacional.

“Voy a ser el presidente que convoque una y otra vez el diálogo nacional, que construya una sociedad y un país mas integrado”, aseguró. “No hay futuro si le ponemos un muro a las ideas”.

De acuerdo con el boletín de la Corte Electoral, la jornada “transcurrió con tranquilidad y sin mayores incidentes”

Tras el cierre de las urnas militantes, líderes políticos y candidatos se dirigieron a sus fortines desde donde siguieron los resultados.

Orsi, acompañado de familiares y aliados políticos, se trasladó al hotel NH Columbia mientras Delgado siguió el recuento desde la sede del Partido Nacional en la capital uruguaya.

Los centros de votación abrieron las puertas a las 8 de la mañana y, como es habitual, el expresidente “Pepe” Mujica, de 89 años y quien se recupera de un cáncer en el esófago, fue uno de los primeros en depositar su voto. Tras sufragar, Mujica alabó la solidez del proceso electoral en Uruguay y remarcó la importancia de conservarla en las futuras generaciones.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla