Durante el evento "Hablemos de lo que viene", enmarcado en la Semana del Desarrollo Urbano, se reunieron no solo los principales referentes del sector, sino que también estuvieron presentes autoridades que representan diversas áreas relacionadas con el crecimiento y la planificación urbana.
Es el caso de la arquitecta Belén Goytia, directora de Gestión Patrimonial de la Municipalidad de Salta, quien compartió su perspectiva y reflexionó sobre las problemáticas y oportunidades que enfrenta la ciudad en su proceso de desarrollo: "es muy interesante empezar a pensar la ciudad con planificación. Muchas veces desde el municipio estamos atendiendo las urgencias y no se da el tiempo de poder debatir la planificación de una ciudad y entonces es lo que está bueno abordarlo y tener comunicación entre el inversor y la parte privada y desde lo público poder gestionar las herramientas necesarias para las inversiones y las planificaciones a largo plazo", explicó.
La arquitecta identificó la planificación como el principal desafío para el desarrollo urbano, afirmando que es esencial considerar la multiplicidad de actores involucrados. Por otro lado, explicó que una ciudad debe ser planificada teniendo en cuenta al ciudadano y sus vivencias. "Qué importante es poder tomar toda la vivencia, cómo la gente vive, cómo se apropia de los lugares, cómo a partir de esa apropiación de los lugares se puede hacer ciudad", argumentó.
Por último, Goytia apuntó a la necesidad urgente de priorizar la planificación urbana como una herramienta para fomentar el desarrollo sostenible en Salta.