Cronología del «complicadísimo» operativo para retirar el motorhome de los turistas belgas en Neuquén
Seis días de operativo, cinco días de custodia y 10 horas de trabajo intenso de retiro. Así sacaron el motorhome belga volcado sobre Ruta 43.
El domingo 17 de noviembre, dos turistas belgas sufrieron un vuelco sobre la Ruta 43 en Neuquén y su motorhome quedó de lado en la zona de ripio. Seis días más tarde, Vialidad Provincial logró retirar el rodado. Acá la cronología del «complicadísimo» operativo.
Los turistas de Bélgica llegaron a Neuquén días atras y compartieron su paso por los terrenos complicados en la zona de Domuyo a través de redes sociales. Pero su travesía tomó un giro inesperado cuando sufrieron un vuelco el domingo 17 de noviembre sobre la Ruta 43, a 60 kilómetros de Varvarco.
«Entraron a un lugar inhóspito, que no está habilitado», aseguró el jefe de la comisaría de Las Ovejas, comisario Raúl Nicolás Funes.
La SOS que activó el «complicadísimo» operativo en Neuquén para retirar el motorhome belga
Si bien el vuelco no tuvo heridos, activó un «complicadísimo» operativo de rescate para retirar el motorhome y fue gracias a una SOS internacional.
El propietario del rodado, Leroy Roel, realizó ese mismo domingo una comunicación desde Garmin, una empresa con base en Texas, Estados Unidos. Aunque la llamada de Roel se cortó, las coordenadas fueron rastreadas en Google Maps.
La alerta llegó a la comisaría 38 de Las Ovejas a través de un SOS georreferenciado. Silvio Olmos, de la empresa de rescate y navegación aérea argentina, informó sobre la activación del dispositivo de emergencia del turista.
Así comenzó una búsqueda encabezada por el oficial de servicio de la comisaría 38, junto a guardaparques del Área Natural Protegida Domuyo, quienes se trasladaron al lugar en una camioneta 4×4. Esa tarde noche los turistas fueron localizados.
La previa del «complicadísimo» operativo para retirar el motorhome belga: cinco días de tareas y custodia policial
El miércoles, 20 de noviembre, comenzaron las observaciones y el reconocimiento del camino por una camioneta 4×4 de Vialidad Provincial de Neuquén.
En este momento, el comisario Raúl Funes explicó a Diario RÍO NEGRO que el operativo era muy complejo, ya que el vehículo pesa unas 13 toneladas. A las dimensiones del camión de los turistas, se suma que noviembre es un mes de «deshielo, rutas mojadas, desestabilizadas por la acción del barro».
El jueves 21 de noviembre trasladaron el carretón con el que retirarán el motorhome hasta el paraje Matancilla, próximo a la zona donde quedó varado. Y el viernes 22 de noviembre llegó Vialidad Provincial hasta el motorhome sobre la Ruta 43, a 60 kilómetros de Varvarco y lograron sacar el rodado del inhóspito sitio en el que había quedado volcado.
Desde el primer momento, hubo custodia policial desde el día del accidente hasta este viernes por la mañana, cuando arribaron los trabajadores de Vialidad.
Más de 10 horas de trabajo para el «complicadísimo» operativo que buscaba retirar el motorhome belga
El jefe del Distrito 3 de Vialidad Provincial, Edgardo Parada, informó a Diario RÍO NEGRO que en total estuvieron trabajando seis horas con la cargadora frontal y unas cuatro horas con una moto niveladora para poder sacar el vehículo en la posición en la que estaba.
Después del movimiento de suelo y emparejamiento del terreno, cerca de las 13 el camión ya estaba de vuelta sobre la ruta.
Ahora resta conocer quién será el encargado de pagar los costos del «complicadísimo» operativo. Parada informó que la puesta en marcha de una cargadora frontal, por hora, cuesta 143.000 pesos. La motoniveladora 167.000, mientras que un camión volcador cuesta 98.000 pesos.
A ello hay que sumarle la hora de trabajo de los tres operarios, que son empleados de Vialidad Provincial: $17.500.
Comentarios