

Una muerte cada tres días, la cruda estadística que agrava el drama vial
Por la serie, El Eternauta se agotó en las librerías y volvió más caro
El clásico con más capítulos escribe uno más en barrio Obrero
Prometen una reducción en las retenciones y en el impuesto al cheque
El Senado inicia el debate para ampliar la Corte a siete miembros
Espert saca pecho en la interna y dice que es el candidato del Presidente
Manes lanzó un espacio de centro y selló su distanciamiento con la UCR
Para la semana que viene se espera una “bomba polar” que traerá frío
La Universidad, sin clases por el paro de los docentes y los nodocentes
Ceremonia y distinciones por los 45 años del Museo Beato Angélico
Revuelo en un colegio de Barrio Hipódromo por un menor golpeado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
La interna en el PJ bonaerense sumó otro capítulo de alto voltaje esta semana: el intendente de Avellaneda rompió, a través de un edil que le responde, el bloque del oficialismo en el Concejo Deliberante de Quilmes luego de protagonizar un cruce con su intendenta, la camporista Mayra Mendoza, lo que a su vez volvió a disparar reproches de la organización que lidera Máximo Kirchner al gobernador Axel Kicillof.
El concejal que dejó la bancada de Unión por la Patria es Ariel Burtoli, un dirigente que ingresó a la lista de la intendenta Mendoza apadrinado por la CGT, pero que ahora responde a Ferraresi, uno de los intendentes cercanos a Kicillof y enfrentado con el cristinismo. Por nota formal, Burtoli informó el miércoles a Florencia Esteche, la presidenta del HCD quilmeño, que pasó a conformar una bancada unipersonal que se llama UxP-Peronismo Bonaerense, con lo que la fractura quedó consumada.
Para Mendoza es una señal de alerta: sigue controlando la mayoría en el Concejo, pero por menos margen: UxP quedó con 12 miembros, mientras que Juntos y LLA suman, juntas, 10 votos. El golpe, de todos modos, es simbólico: una estocada de Ferraresi en el corazón de su esquema de poder local. Los reproches llegaron enseguida y explícitamente incluyeron al Gobernador. “El intendente que recorre la provincia construyendo para el gobernador, otra vez rompe el bloque de concejales en un municipio peronista. Lanús y Quilmes, lugares donde el peronismo le ganó (Néstor) Grindetti y (Martiniano) Molina, intendentes de (Mauricio) Macri. Que la cuenten como quieran”, escribió en X el jefe del bloque de diputados provinciales de UP, Facundo Tignanelli, mano derecha de Kirchner en la Provincia.
El concejal Ariel Burtoli, que responde a Ferraresi, dejó el bloque oficialista y conformó un espacio en solitario bajo el nombre Unión por la Patria - Peronismo bonaerense.
La referencia del diputado se relaciona con una movida similar, previa, de Ferraresi, que también rompió el bloque de Concejales de UxP en Lanús, donde gobierna otro camporista, Julián Álvarez, que también viene de cruzar a Kicillof.
El detonante de la ruptura en Quilmes parece haber sido la controversia que se generó después de que el intendente de Avellaneda recorriera varios carenciados del distrito que gobierna Mendoza -La Matera y Villa Luján- junto a dirigentes locales, sin avisar ni tener en cuenta a laintedenta. Ese movimiento, que visibiliza déficits en un territorio ajeno, es considerado una “ruptura de códigos” en el peronismo. Mendoza se lo reprochó a Ferraresi, del que dijo que actuó como “un notero del La Nación +”. Pero también a Kicillof, a quien le dijo que “últimamente coincidimos en muy pocas cosas” y le pidió avanzar con obras en su distrito.
Ferraresi no respondió públicamente a las críticas, pero en su entorno dijeron a DIB que Cristina Kirchner estuvo recientemente en Avellaneda -en la Universidad local- sin avisar ni tener en cuenta al alcalde. Y en ese marco, resaltaron que Ferraresi no se quejó por eso, al tiempo que pidieron al resto de los integrantes del peronismo hacer lo mismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí