Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los pormenores del desplazamiento

Aeronaves como remises y denuncias por acoso

Luis Petri brindó detalles de las acusaciones contra el ex jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier Luis Mengo

Aeronaves como remises y denuncias por acoso

Mengo había asumido la jefatura de la Fuerza Aérea en enero / WEB

23 de Noviembre de 2024 | 00:33
Edición impresa

Se conocieron nuevos detalles del desplazamiento del jefe de la Fuerza Aérea Argentina (FAA), el brigadier Fernando Luis Mengo, quien habría utilizado las aeronaves del ejercito al menos en 32 oportunidades para viajes personales.

Así lo reveló el ministro de Defensa, Luis Petri, quien corroboró que se confirmaron “al menos 32 viajes que habrían ocurrido los fines de semana o de viernes a lunes”. Tenían como destino la localidad entrerriana de Paraná, de donde es oriunda la pareja de Mengo también miembro de las Fuerzas y sobre quién aún no se definió si recaerán castigos.

“La ruta es Buenos Aires-Paraná en donde llamativamente no existen los manifiestos de los vuelos respecto de quienes los habrían realizado”, denunció Petri.

Si bien en un principio se creyó que las aeronaves eran utilizadas por el propio jefe militar para visitar a su novia en Entre Ríos, ahora las autoridades no descartan que además haya utilizado los aviones del ejército a modo de remís para trasladar a otros familiares desde dicha provincia hasta el sector militar del Aeroparque Metropolitano.

“En cumplimiento del deber de garantizar la transparencia, la ética y el respeto a la ley en las Fuerzas Armadas”, se decidió el desplazamiento del brigadier de su cargo, argumentó ante esto el ministro de Defensa quien aprovechó la situación para chicanear a Gobiernos anteriores al expresar: “Aquí no se usan aviones para trasladar diarios o llevar amigos, aquí hay austeridad, ejemplaridad y no hay encubrimiento o complicidad. La única posición posible era pedir el inmediato relevo”.

En ese sentido remarcó que “hay tolerancia cero para los abusos de poder, las irregularidades, para la utilización de bienes públicos para cuestiones privadas. A partir de la confirmación de estos 32 vuelos irregularidades decidí relevar al brigadier Mengo como jefe de la Fuerza Aérea”.

“Por supuesto que lo consulté previamente al Presidente y éste inmediatamente respondió, estas cosas no son tolerables para nuestro Gobierno. El jefe del Estado Mayor Conjunto, (Xavier Julián) Isaac desconocía estos hechos porque no estaban en los manifiestos”, aclaró el funcionario.

Denuncias de acoso

Aunque el uso indebido de los aviones fue lo que le costó su puesto a Fernando Luis Mengo, lo cierto es que una vez que se destapó el escándalo comenzaron a aflorar acusaciones de acoso contra el brigadier.

Ante esto, Petri deslizó que “podrían existir situaciones de acoso y abuso” perpetradas por Mengo sobre sus subordinados y que están siendo investigadas.

“Estamos garantizando que las víctimas lo puedan denunciar judicialmente”

“Estamos garantizando que las víctimas lo puedan denunciar judicialmente”, destacó el ministro en una entrevista en la que le aseguró a las víctimas que “no van a sufrir represalias” por apuntar contra su superior. “Esto es fundamental”, remarcó Petri y llamó a denunciar estos casos sin miedo.

“El 99 por ciento de las Fuerzas Armadas por no decir el 100 está alineada con esta decisión, estos ejemplos no los quieren, quieren los buenos ejemplos, por ejemplo, de los soldados que murieron defendiendo la Patria”, señaló en diálogo con la prensa.

59 años tiene el brigadier Luis Mengo, había asumido a su cargo al frente de la Fuerza Aérea Argentina en enero de este año como remplazo del brigadier general Xavier Julián Isaac, quien pasó a ser jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. A lo largo de su carrera ocupó otros roles en el Comando Aeroespacial y la Secretaría General de la Fuerza Aérea y participó en ejercicios internacionales y misiones de paz en Haití y Chipre.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla