La Voz del Interior
Actualidad

Estaba enfermo. Murió Luciano Miguens, referente de la Mesa de Enlace en el conflicto por la resolución 125

Tenía 85 años. Como titular de la Sociedad Rural Argentina, fue uno de los dirigentes que lideró en 2008 la resistencia del agro contra la decisión del Gobierno de aplicar retenciones móviles a los granos.

22 de noviembre de 2024, 09:07
Foto principal de la nota
Miguens, al centro de la imagen. (DyN/Archivo)

Luciano Miguens, expresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y uno de los referentes de la Mesa de Enlace en 2008 cuando el campo enfrentó a la entonces presidenta Cristina Kirchner por su proyecto de retenciones móviles que desató cuatro meses de un intenso conflicto, murió este juves por la tarde a los 85 años.

Miguens, un reconocido criador de caballos criollos, fue vicepresidente de la Rural durante ocho años (1994-2002) y seis como presidente (2002-2008). Se encontraba afectado por un cáncer que resurgió en el último tiempo.

Qué dijo un hijo y la SRA

“Es un referente que le tocó estar en ese momento con mucha integridad para los productores, con valores. No le gustaba la exposición y se tuvo que exponer”, señaló a La Nación, uno de los hijos. “Con mucho dolor y profundo pesar despedimos a Luciano Miguens, quien presidió nuestra entidad, además de tener una larga trayectoria institucional y en las asociaciones de criadores, mostrando un compromiso valorable con la dirigencia sectorial”, dijo la SRA en X.

Miguens, que se casó con Mercedes Suaya, tuvo tres hijos: además de Juan, Soledad y Luciano. Igual que su hermano, Soledad destacó que el expresidente de la Rural se movió siempre con los “mismos valores”.

Miguens tuvo un rol en 2008 cuando se opuso férreamente a la resolución 125 de retenciones móviles impulsada por el exministro de Economía Martín Lousteau bajo la presidencia de Cristina Kirchner. A la par siempre se movió como un componedor al interior de la Mesa de Enlace que, además de la SRA, pasaron a integrar Coninagro, Federación Agraria Argentina (FAA) y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Entre otros cargos, además de presidente y vicepresidente de la Rural se desempeñó como director de Registros Genealógicos, consejero en el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y fue titular de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (Farm), que agrupa a entidades del agro de la región. Por otra parte, fue miembro fundador del Foro de la Cadena Agroindustrial, entre otras organizaciones.