Cómo es el corredor de tres «rutas escénicas» que buscan dejar totalmente asfaltado en Neuquén

El gobernador Rolando Figueroa destacó que se trata de un circuito con las principales localidades turísticas de la provincia.

Este jueves se realizó la apertura de sobres con las 11 ofertas de empresas interesadas en asfaltar la cuesta del Rahue. Desde el Gobierno de Neuquén destacaron que esta obra -junto a otras dos rutas que fueron definidas como «escénicas» en un comunicado- formalizará un corredor totalmente asfaltado entre las principales localidades turísticas de la provincia.

La licitación de esta jornada consiste en la pavimentación de un tramo de 22 kilómetros de la Ruta 46. Esto se suma a la licitación de la Ruta 60 -que va hacia Mamuil Malal- y la Ruta 23 -desde Aluminé a Junín de los Andes-.

El gobernador Rolando Figueroa indicó que ya hay 223 kilómetros de ruta que la provincia cuenta con financiamiento y que está todo listo como para arrancar con la licitación o la ejecución de la obra: “Es ni más ni menos que el 20% del pavimento que ha construido en toda la historia la provincia del Neuquén de rutas provinciales”.

Corredor de tres «rutas escénicas»: cómo es la obra en Ruta 23


Tras un invierno riguroso que paralizó los trabajos de infraestructura vial, se levantó la veda climática y se reanudaron las obras entre Pino Hachado y la Cuesta del Rahue.

El proyecto aborda 96 kilómetros de extensión y está dividido en tres tramos: entre Pino Hachado y Litrán, luego hasta Puesto Jara y por último hasta El Rahue.


Corredor de tres «rutas escénicas»: cómo es la obra en Ruta 46


La obra, de significativa relevancia para la infraestructura vial, cuenta con un presupuesto que supera los 24 mil millones de pesos y un plazo de ejecución estimado en 24 meses, a los que hay que restar la veda climática.

Este corredor conecta Aluminé y Villa Pehuenia con otras arterias clave, como la ruta provincial 23, los corredores del sur provincial y los pasos fronterizos internacionales de Mamuil Malal e Icalma.

El tramo proyectado busca garantizar un acceso seguro y permanente durante todo el año hacia los centros turísticos ubicados en la denominada ruta del Pehuén.

La cuesta del Rahue, además de su importancia logística, constituye un atractivo panorámico que ofrece vistas únicas de los volcanes Lanín y Villarrica.


Corredor de tres «rutas escénicas»: cómo es la obra en Ruta 60


Esta obra constará de una pavimentación de 12 kilómetros en el camino que conecta el parque nacional Lanín con el Paso Fronterizo Mamuil Malal: más específicamente, el cruce que une Junín de los Andes con la Región de la Araucanía por la comuna de Curarrehue.

La obra va a ser financiada por el CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe y se va a ejecutar durante el año 2025.


Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios