Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |EL KIRCHNERISMO SE OPONE. CON DOS SENTENCIAS FIRMES, NO PUEDE SER CANDIDATO

Otro fracaso para tratar el proyecto Ficha Limpia

La oposición dialoguista no consiguió el quórum por un voto. Afirmaron que insistirán la semana próxima

Otro fracaso para tratar el proyecto Ficha Limpia

No se juntó los diputados necesarios para sesionar / NA

21 de Noviembre de 2024 | 02:07
Edición impresa

La Cámara de Diputados no pudo sesionar ayer para tratar el proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados por corrupción ser candidatos a cargos electivos, debido a que los bloques que impulsaban esa iniciativa no consiguieron el quórum necesario.

La intención del oficialismo -que algunos opositores dudan, como Margarita Stolbizer- y de los bloques dialoguistas es volver a convocar a la sesión para la próxima semana, según adelantaron los diputados del PRO Silvia Lospennato y de La Libertad Avanza (LLA) Nicolás Mayoraz.

La sesión había sido impulsada por el PRO, los libertarios y la UCR, y reunió 128 legisladores, con lo cual estuvo a un diputado de alcanzar el piso para habilitar el debate.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, levantó la sesión al verificar que no se habían reunido los 129 diputados y luego de rechazar un pedido de prórroga formulado por la legisladora del PRO Silvana Guidici. Menem planteó que “siempre cumplirá” el reglamento que establece que desde la hora de convocatoria hay una media hora de prórroga para que se conforme el quórum.

Asistieron a la sesión legisladores de La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Encuentro Federal (EF), Democracia para Siempre y uno del bloque de Santa Cruz.

LO QUE FALTARON

De los bloques que habían convocado faltaron los diputados del PRO Aníbal Tortoriello, José Núñez y Alejandro Finocchiario -que anoche se aseguró que tuvo un preinfarto-, y de LLA Marcela Pagano y Carlos García. Por Democracia Federal concurrieron 11 de sus 12 miembros, ya que faltó Manuel Aguirrre, y desde Encuentro Federal no concurrieron Natalia de la Sota, Florencio Randazzo, Alejandra Torres y Esteban Paulón, quien ingresó justo cuando Menem levantaba la sesión, como así tampoco Mónica Frade, de la Coalición Cívica.

No asistieron ningún diputado de Unión por la Patria (UxP), la izquierda, Innovación Federal y el bloque Independencia.

Si bien los impulsores de la sesión tuvieron dificultades para conformar el quórum, la realidad es que aún no tenían los votos para aprobar el proyecto y debían encarar negociaciones con los bloques de Encuentro Federal y Democracia para Siempre, motivo por el cual impulsaron una sesión en minoría.

El proyecto de Ficha Limpia debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara baja y 37 en el Senado, y las especulaciones apuntan a que, si hubiera ley, la expresidenta Cristina Kirchner no podría ser candidata en 2025.

Actualmente solo se puede impedir la postulación a un cargo electivo cuando hay un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia.

En el primer tramo de la sesión en minoría, el presidente del bloque, Cristián Ritondo, pidió rendirle homenaje “a un compañero de nuestro bloque fallecido recientemente”, en referencia a Héctor “Tito” Stefani.

VOCES EN MINORÍA

Al abrir el debate en minoría, Lospennato manifestó su “tristeza” por no haber llegado al quórum y dijo que “después se preguntan por qué el Congreso tiene mala imagen; siempre rankeamos abajo en la confianza pública… Tienen que mirar alrededor, vean este recinto semivacío y ahí tienen las respuestas”, advirtió. Y consideró que los diputados que dejan el “recinto semivacío avalan que los corruptos sean candidatos” y dijo que probablemente “el año que viene tengamos uno o más condenados por corrupción sentados en estas bancas para tener fueros”.

Desde LLA, Mayoraz defendió el proyecto de Ficha Limpia al señalar que viene a “reglamentar el texto de la Constitución, viene a darle letra efectiva al artículo 16 que habla de la idoneidad necesaria para los cargos públicos”.

“No se trata nada más que de cumplir con los estándares mínimos para que quienes representan al pueblo argentino tengan ciertos requisitos”, agregó.

El presidente del bloque de la UCR, Rodrigo De Loredo, señaló que esa bancada “trajo la absoluta totalidad de sus diputados y sin embargo quienes muchas veces nos señalaron con los dedos hoy muestran notables ausencias que imposibilitan que esto se haya aprobado”.

El diputado de Encuentro Federal, Ricardo López Muprhy, señaló que “hace mucho que soportamos que sinvergüenzas se sienten en los mismos recintos que nosotros”, por lo que, dijo, “llegó el momento de terminar con eso y es por eso que lamento que no podamos discutir el proyecto”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla