Arrancó la «noche de las universidades» en Neuquén y continúa este viernes
En conmemoración al 75 aniversario de la gratuidad universitaria, la Universidad del Comahue planeó actividades que se desarrollarán hasta mañana cuando finalizarán con un festival de bandas y músicos locales.
Hoy jueves 21 de noviembre, el playón central de la Universidad Nacional del Comahue se convirtió en centro de fiesta y resistencia con la primera jornada de la «Noche de las Universidades», un evento que reúne una serie de actividades culturales, académicas y de divulgación científica en conmemoración de los 75 años de la gratuidad universitaria en Argentina.
El Día de la Gratuidad Universitaria celebrado cada 22 de noviembre, conmemora la promulgación del Decreto 29.337 en 1949, que garantizó el acceso gratuito a las universidades nacionales.
«Este año se cumplen 75 años de la gratuidad universitaria, un pilar fundamental de la universidad pública argentina», expuso el coordinador de Gabinete del rectorado de la Universidad Nacional de Comahue, Alejo Simonelli,.
Señaló que «es importante porque permitió que en el año 49 la universidad dejara de ser un espacio solo para un sector social privilegiado de la Argentina y a partir de ese momento se convirtió en un derecho».
En un contexto de crisis universitaria y de crecientes cuestionamientos sobre su rol y sostenibilidad, la universidad lleva adelante la conmemoración del día que marcó un antes y un después en la educación.

Desde las 19:00 cientos de estudiantes, docentes, no docentes y público en general comenzaron a concentrarse en el hall central de la universidad en Neuquén, para participal del panel de equipos de investigación de la casa de altos estudios, en el que se presentaron proyectos destinados a resolver problemas específicos de la región. Más tarde. El Coro Universitario cerró la primera actividad con un concierto que reunió lo mejor de su repertorio histórico. A esta altura, ya no cabía un alma en el hall. Mientras tanto, afuera pasaban otras.
Hace minutos comenzó un conversatorio histórico con la participación de dos figuras reconocidas de la universidad: el doctor Enrique Mases y la profesora Silvia Barco. Los docentes de la UNCo disertaron sobre el desarrollo y crecimiento histórico de la universidad desde aquel día en que se declaró gratuidad.

En estos momentos se disfruta de un sector gastronómico, donde desde las 22, se realiza una clase demostrativa sobre la elaboración de alimentos, que realizan los docentes de la Facultad de Alimentos.
Esta noche es parte de una gran celebración que seguirá mañana durante el festival, con varias actividades que contemplan un frutazo y la presentación de bandas locales.
Comentarios