Noticias hoy
    • Viernes, 23 de mayo de 2025
    En vivo

      Sotheby's deberá pagar más de u$s 6 millones de dólares por alentar a sus clientes a no pagar impuestos

      • La casa de subastas acordó el pago con la Fiscalía de Nueva York tras las acusaciones por fraude.
      • "Alentó a los clientes a afirmar fraudulentamente que estaban comprando obras de arte para revenderlas, lo que les permitió evitar pagar impuestos sobre las ventas", indicó la fiscal.

      Sotheby's deberá pagar más de u$s 6 millones de dólares por alentar a sus clientes a no pagar impuestosSotheby's acordó con la Fiscalía de Nueva York pagar 6,25 millones de dólares tras las acusaciones por fraude. Foto cortesía de Sotheby's.
      Redacción Clarín
      20/11/2024 06:23

      La fiscal general de Nueva York, Letitia James, anunció este jueves un acuerdo de 6,25 millones de dólares con la casa de subastas Sotheby's por "utilizar métodos fraudulentos para obtener exenciones fiscales para sus clientes sobre decenas de millones de dólares en compras de arte".

      "Una demanda interpuesta por la Oficina del Fiscal General reveló que Sotheby's alentó a los clientes a afirmar fraudulentamente que estaban comprando obras de arte para revenderlas, lo que les permitió evitar pagar impuestos sobre las ventas por decenas de millones de dólares en obras de arte que compraron entre 2010 y 2020", anota la Fiscalía en un comunicado.

      Otro requisito del acuerdo entre la oficina liderada por James y Sotheby's, en el que también participó el Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York, obligará a la casa de subastas cambie significativamente su método de trabajo para garantizar que sus empleados no violen las leyes tributarias de Nueva York.

      James demandó a Sotheby's al apuntar que, entre 2010 y 2020, sus clientes evitaron pagar impuestos sobre las ventas al afirmar fraudulentamente que eran revendedores de arte.

      Entre estos individuos se encontraba un cliente importante identificado como el "Coleccionista", que compró obras de arte de Sotheby's por valor de 27 millones de dólares entre 2010 y 2015 utilizando formularios de exención de impuestos conocidos como certificados de reventa, que permiten que quien adquiere la pieza esté exento de pagar impuestos sobre las ventas porque la compra es únicamente para reventa.

      "Sotheby's aceptó los certificados de reventa del Coleccionista a pesar de que sabía que este no estaba comprando obras de arte para revenderlas, sino para una colección personal", indica el comunicado.

      La fiscal general logró previamente un acuerdo con la empresa del "Coleccionista" exigiéndole que pagara más de 10 millones de dólares en impuestos, multas y daños.

      La casa de subastas indicó a la agencia EFE por correo electrónico que "estas acusaciones se relacionan con actividades de hace muchos años, en algunos casos hace más de una década, y Sotheby's proporcionó gran parte de la evidencia que la fiscal general utilizó para obtener un acuerdo con el contribuyente mencionado en la demanda".

      Con información de la agencia EFE


      Tags relacionados

      Comentarios



      Noticias destacadas

      • El titular de ARCA anunció los nuevos montos base para que las operaciones sean informadas con el blanqueo de dólares: compras con tarjeta, extracciones y más

      • Cierran el Instituto Belgraniano: descendientes de próceres e historiadores juntan firmas para preservar un legado único

      • El fuerte enojo de Luis Caputo con un periodista que lo acusó de tener dólares abajo del colchón: "No te pases de vivo"

      • Reino Unido cede la soberanía de las Islas Chagos a Mauricio, en un caso que remite a Malvinas: en qué consiste el acuerdo

      • El destino del Caribe que se destaca por sus playas rodeadas de montañas verdes, cuevas y una famosa cascada cristalina

      • Imágenes satelitales muestran una intensa actividad militar de Rusia en la frontera con Finlandia