Este martes desde las 21.45 el seleccionado de fútbol de Brasil recibirá a Uruguay en la Arena Fonte Nova de la ciudad de Salvador, Bahía, por la fecha 12 de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026. Por primera vez, se implementará un "protocolo antirracista", fomentado por la estrella Vinícius Junior y confirmado por la Confederación Brasileña de Fútbol.

De esta manera, los futbolistas podrán denunciar actos racistas en medio del partido a través del gesto de cruzar los brazos a la altura de las muñecas, tal como lo determinó la FIFA en el 74° Congreso que tuvo lugar en el mes de mayo.

Mirá también

Eliminatorias: Venezuela sacó un puntazo ante Brasil, que tuvo el triunfo en un penal que erró Vinicius
FÚTBOL

Eliminatorias: Venezuela sacó un puntazo ante Brasil, que tuvo el triunfo en un penal que erró Vinicius

El Balón de Oro fue para el español Rodri y Dibu Martínez ganó el premio a mejor arquero del mundo
ARGENTINA

El Balón de Oro fue para el español Rodri y Dibu Martínez ganó el premio a mejor arquero del mundo

En caso de que alguno de los protagonistas denuncie algún acto de racismo, el árbitro deberá proceder a detener el encuentro. Si la situación continúa, tanto los jugadores como el árbitro deberán abandonar el campo de juego. Y si el incidente no cesa, en la tercera fase, se suspenderá el partido.

Según informaron en Brasil, será la primera vez que se ejercerá esta reglamentación en un partido disputado en ese país.

El presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Ednaldo Rodrigues, señaló que el partido en Bahía, estado con una alta población afrodescendiente (es la región más negra fuera de África), será el escenario del lanzamiento oficial del protocolo en el país. Según sus propias palabras, la iniciativa busca enfrentar al racismo, "un delito que afecta al alma", y erradicarlo del fútbol brasileño.