La red social X tiene competencia y es que sus usuarios están migrando a Bluesky, que guardan grandes similitudes con el viejo Twitter. Todo lo que tenés que saber.
No es la primera vez que aparece una nueva red social con la que los usuarios se entusiasman y luego desaparece. Sin embargo, Bluesky cuenta con una particularidad: es de los creadores de Twitter.
¿Por qué los usuarios se van de X, ex Twitter?
La semana pasada, el diario español La Vanguardia dio a conocer que dejaría de utilizar la red social X debido que se trata de “un lugar donde proleferan teorías conspirativas y desinformación”. Y en parte, es también por la razón por la que muchos usuarios han decidido darle una oportunidad a Bluesky.
Hace rato que la experiencia en el mundo del ex Twitter ha cambiado: existen cada vez más cuentas verificadas, bots que replican mensajes y que comentan aquellas publicaciones más populares y hay cada vez menos moderación en el contenido que circula, entre otras características.
¿Cómo es Bluesky?
Bluesky nació en 2019, pero desde febrero de este año cualquier persona puede crearse su cuenta allí, ya que antes se precisaba de una invitación.
Creada como una iniciativa de Twitter Inc, Bluesky se separó legalmente de esta empresa en 2021 y contrató a los primeros empleados, convirtiéndose en una empresa independiente.
Bluesky está disponible para iOS y Android y su diseño es muy similar al viejo Twitter. Además, a la hora de crearte un usuario, la experiencia es muy similar:
Otro rasgo a destacar es que los “likes” y los “blocks” son públicos. Y, además, la red social sostiene que vos elegís el algoritmo que usar en el feed.
Los mejores memes de Bluesky
Por supuesto, son muchos los usuarios de X que bromearon al respecto: