¿Qué santos se celebran el 19 de noviembre?

¿Qué santos se celebran el 19 de noviembre?

Consulta el santoral de la fecha.

35 28
¿Qué santos se celebran el 19 de noviembre?
19 Noviembre 2024

Este 19 de noviembre tiene lugar el Santo de Santo Profesta Abdías entre otros nombres que hoy se festejan según el Santoral Cristiano.

Santo Profesta Abdías es el cuarto profeta menor y a él se ha adjudicado el más breve de todos los libros proféticos. En sus escritos se observa un fuerte nacionalismo postexílico y una gran enemistad con un pueblo que celebraba la caída de Jerusalem, los edomitas, conocidos por ser el prototipo de enemigo del pueblo de Dios. Su nombre realmente significa «el siervo de Dios».

Más patronos que se recuerdan hoy

Azas

Bárlaam

Eudón de Le Puy

Federico Jansoone

Máximo de Cesarea

Simón

Matilde de Hackeborn

Tamaño texto
Comentarios 28
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#28 10 Feb 2025 00:33 Hs
Estimado: Muy grata su nota dominguera. La aplicacion de la IA a mi entender esta en sus primeros pasos. Falta que llegue a mas manos correctas, de tal modo que se le saque el mejor provecho. (Sabiendo que ed una realidad inminente). Preocupa que en un futuro. como dice un dicho popular "el cerebro es un musculo" las nuevas generaciones no lo ejerciten. Me imagino que el scanner serian sus ojos. Mas alla de cualquier reflexion siempre hay un complemento para equilibrar el tiempo y los conocimientos. Hay qur mantener vivo al pequeño filosofo que todos llevamos dentro.
1 0 Denunciar
#25 09 Feb 2025 16:43 Hs
Que dirían Arthur Clarke u Stanley Kubric de la Humanidad Aumentada? La equipararían al Super Bebé en que se convierte el astronauta? Preguntas para reflexionar acerca del futuro de la humanidad
1 1 Denunciar
#27 09 Feb 2025 20:13 Hs
Excelente analogía Augusto. Tal vez... volvamos a ser unos bebés comparado con lo que serán las personas 2 o 3 generaciones más adelante.
0 1 Denunciar
#23 09 Feb 2025 16:14 Hs
Hola. Buen debate. Creo que es un gran avance y que, depende como se utilice, es pro o es contra. Hay una diferencia muy grande entre quienes hacen y quienes usan. Para quienes hacen y usan, la IA es una herramienta genial. Porque ayuda potencia la productividad, simplifica , reduce tiempos de investigación, etc. Esto se traduce en mejores resultados en menos tiempo. Para el que solo usa, ahí están en un problema. Porque la IA te da todo servido. Sin pensar mucho, inmediatamente. Y sin quererlo, se adormece el cerebro. Porque esa información que tan instantáneamente llega, así de rápido se va también. Y porque esa misma información, llega como realidad suprema, sin que se revisen opciones, se analice o se investigue. Total alguien ya lo hizo por nosotros. Creo sinceramente que el futuro va a estar dividido entre quienes hagan y quienes usen. Cómo una nueva división de clases mundial. Quienes hagan, siempre tendrán control sobre quienes usen.
2 0 Denunciar
#26 09 Feb 2025 20:12 Hs
Excelente Verónica... a eso que describís yo digo que la IA tiene el potencial de crear o "vagos intelectuales" o "individuos potenciados". El camino, sin dudas, es el segundo.
0 1 Denunciar
#24 09 Feb 2025 16:14 Hs
Cuando a mí me dicen " los chicos de hoy tienen otro chip... Te manejan la tecnología desde que nacen" me dan ganas de pegarles un almohadonazo para despertarlos. Los chicos saben usar, si, pero es importante enseñarles a qué sepan"hacer" eso que todos usan. Sino siempre serán simples usuarios. Que usan sin pensar, sin objetar, sin discernir. Y no solo enseñarles a hacer. Inculcarles valores, solidaridad, lo que está bien y lo que está mal. Para que cuando hagan, hagan cosas para mejorar la humanidad, no para destruirla. Porque en ese poder de quienes hacen sobre quienes usan, es muy fácil que el bichito de la codicia por mas poder, los haga hacer cosas para agrandar mas esa brecha. Así lo veo yo al menos.... Espero estar errada.... Ustedes que piensan??
2 0 Denunciar
#21 09 Feb 2025 13:46 Hs
Me resulta sumamente interesante como escribe usted, Sr.Lix Kett, sobre la IA. Sobre todo como desmistifica un poco a verla como "amenazante". Lo digo por que muchos escriben, asustando sobre el inmenso poder de esta tecnología, que practicamente nos "aplastará" . Yo recuerdo que (a mis ya 80 años), en el año 1981 hice mi trabajo final de Ingenieria, utilizando Inteligencia Artificial, por supuesto en sus rudimentos iniciales.. Esto me hace muy esceptica para ver un peligro imparable. Creo como dice usted , que hay que tomarla como MAS OPORTUNIDADES.
2 1 Denunciar
#22 09 Feb 2025 15:13 Hs
Qué lindo lo que escribís Cristina. Podrías contarnos más cómo hiciste tu tesis de ingeniería con Inteligencia Artificial? Era Machine Learning? Me interesa un montón.
1 1 Denunciar
#19 09 Feb 2025 13:06 Hs
"Como un buen queso M de Tafí." ¿Tanda publicitaria?
0 1 Denunciar
#20 09 Feb 2025 13:17 Hs
Más vale... jajaja Siempre tucumano y siempre orgulloso de nuestra identidad. Ayer fuimos con un francés a la estancia y el mismo lo calificó como un "queso exquisito"
4 0 Denunciar
#15 09 Feb 2025 12:12 Hs
Que hermosa nota!!! Felicitaciones !!!! prometemos leerla varias veces porque nos quedó la duda si es que matamos al pequeño filósofo que hay adentro o NO lo tuvimos nunca.
1 1 Denunciar
#18 09 Feb 2025 12:39 Hs
Jajaja... sí todos nacemos que ese pequeño Aristóteles. Y se llama curiosidad. Desde chico que acosamos a nuestros papás con los "porqués"
3 0 Denunciar
#14 09 Feb 2025 12:02 Hs
Felicitaciones por el modo claro de intentar introducir, explicar cosa tan sorprendente para los que tenemos muchos años.
2 0 Denunciar
#17 09 Feb 2025 12:37 Hs
Reemplazar "los que tenemos muchos años" por "los sabios con mucha calle" como me decía mi abuelo Tano.
3 0 Denunciar
#16 09 Feb 2025 12:36 Hs
Muchísimas gracias de corazón Esteban. Diste con el clavo de lo que intento hacer con mis artículos. Poder llevarles temas apasionantes, que están cambiando el mundo y a la persona humana. Pero de una forma sencilla y divertida.
1 0 Denunciar
#12 09 Feb 2025 10:49 Hs
Felicitaciones Federico! Me hace acordar al chango santiagueño que vendía rosquetes. Cuando un gringo que quería ayudarlo le pregunta el precio y cuántos rosquetes llevaba en el canasto y luego le propone "te los compro a todos", el chico se niega y le responde ""¿ y después qué vendo ? "".
2 0 Denunciar
#13 09 Feb 2025 10:52 Hs
Sabiduría 2.0 jaja
1 0 Denunciar
#9 09 Feb 2025 10:37 Hs
Hola, espero estén excelentes!!! Cómo siempre genial la nota del querido y admirado Federico Lix Klett. Respecto a su pedido de que opinemos respecto a la IA, simplemente manifiesto lo que tan bien expresaba el maravilloso Carlitos Balá, "dependrico"!!! Cómo todo en la vida, dependrico del uso que le demos y que permitamos le den a esa herramienta!!! Qué disfruten de un gran domingo y no olviden tomar mucha agua!!! Van gigantes abrazos!
4 0 Denunciar
#11 09 Feb 2025 10:48 Hs
"Dependrico" podría asociarse a la naturaleza cuántica de la Inteligencia Artificial y su capacidad de ser buena, ser mal y ser buena y mala en simultáneo
2 0 Denunciar