
"No debería haber incertidumbre”: la predicción de Francos tras el dato del Indec y el fin del cepo
"No debería haber incertidumbre”: la predicción de Francos tras el dato del Indec y el fin del cepo
Gimnasia entrenó en Abasto y queda concentrado para el clásico: la sorpresa en los concentrados
La Plata: a los gritos en Av. 7 para evitar que la grúa se lleve el auto
La Comuna removió más de 100 autos abandonados en las calles de La Plata
Fin del cepo cambiario: los principales puntos que tenés que saber para entender
"Che Milei...": picante reacción de Cristina Kirchner contra el presidente tras los anuncios
Trump retrocedió y liberó a los productos de teconología de los aranceles "recíprocos"
Alguien pudo pensar en los chicos: La China , Mauro y Vicuña, juntos en una plaza
Se va la segunda: Los Tilos, San Luis y La Plata salen a la cancha
Máximas expectativas por la cotización del dólar este lunes y los posibles efectos devaluatorios
Alak recorrió más obras en escuelas incluidas en el plan de mejora edilicia
A un año del asesinato de Walter Armand: "Que pague de alguna forma todo el daño que ha hecho"
La inflación pegó un fuerte salto a 3,7%, por alimentos y educación
Ladrones de bronce golpean a pasos del centro de La Plata y los vecinos denuncian "zona liberada"
Distinguen en La Plata a La Renga a horas del "banquete" a beneficio de Bahía Blanca
Chau cepo: pero qué va a suceder con el dólar tarjeta, las compras en el exterior y el dólar ahorro
Apartan a la jueza Arroyo Salgado del caso Libra y deberá enviar el expediente a Comodoro Py
Say you, say me: ¡y un día Messi conoció a Lionel Richie, la inspiración para su nombre!
Música en vivo, cine y teatro para grandes y chicos: la agenda del finde en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Argentina se detectan más de 12 mil nuevos casos por año. La importancia de optimizar la prevención de esta enfermedad, el diagnóstico y el adecuado abordaje
El cáncer de pulmón -cuyo Día Internacional se celebra hoy- es la principal causa de muerte por cáncer a nivel mundial, en Argentina se detectan más de 12 mil nuevos casos por año y esta enfermedad representa el 14% del total de muertes, lo que resalta la importancia de optimizar su prevención, diagnóstico y adecuado abordaje.
En la actualidad, el cáncer de pulmón engloba a un conjunto de enfermedades con distinto comportamiento biológico y clínico. El subtipo más frecuente de cáncer de pulmón -85% de los casos- se conoce como cáncer de pulmón de células no pequeñas.
Este diagnóstico lo realiza un patólogo analizando una muestra de tejido (biopsia) bajo el microscopio, mientras que para alcanzar un diagnóstico más preciso, se necesitan de técnicas de laboratorio más complejas sobre esa muestra.
Estos resultados permiten identificar alteraciones en el ADN (genes) del tumor, como mutaciones, que son las impulsoras del crecimiento tumoral y posibilitan la selección de terapias dirigidas/personalizadas.
De esta manera, dos pacientes pueden tener el mismo tipo de cáncer, pero presentar distintos biomarcadores y requerir distinto tratamiento.
Los biomarcadores fueron definidos de distintas maneras, ya que, pueden ser genes, proteínas, metabolitos, parámetros fisiológicos o anatómicos que proporcionan información valiosa y objetiva de un proceso biológico normal, un proceso patogénico o como la respuesta a una intervención farmacológica.
LE PUEDE INTERESAR
El impacto económico para los pacientes
En términos sencillos, el biomarcador es un sistema de alertas que da señales específicas de cómo el paciente puede reaccionar a un determinado tipo de tratamiento.
“Ellos permiten la selección de terapias dirigidas, como los inhibidores del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) o de otras terapias dirigidas, que resultan más efectivas en pacientes con ciertos biomarcadores tumorales”, explica Ariel Perelsztein, director de asuntos médicos y regulatorios en Johnson & Johnson Latinoamérica Sur.
De este modo, el análisis de biomarcadores se convirtió en una herramienta esencial para comprender mejor las características moleculares del cáncer. En este contexto, los biomarcadores ayudan a elegir tratamientos con más probabilidades de éxito y, al mismo tiempo, evitan que la persona reciba tratamientos ineficaces.
Estos indicadores son fundamentales para personalizar el tratamiento del cáncer según lo que necesita cada paciente.
“En el contexto actual, el testeo molecular ha pasado a ser un componente esencial del diagnóstico: es fundamental realizar una secuenciación génica de nueva generación para identificar no solo la alteración denominada inserción en el exón 20 del gen EGFR, sino también otros genes implicados en el crecimiento del tumor.
Este abordaje permite un tratamiento verdaderamente personalizado, aunque aún persisten desafíos en asegurar el acceso amplio a estas pruebas para todos los pacientes que las necesiten”, afirma el oncólogo Nicolás Castagneris (M.P. 33.180/9).
Por su parte, la Dra. Carmen Pupareli (M.N. 101.212), oncóloga en el Instituto Alexander Fleming, señaló: “La detección de los biomarcadores se realiza mediante biopsias de tejido tumoral o biopsias líquidas, que analizan el ADN tumoral circulante en la sangre. Esto permite detectar mutaciones clave y guiar la elección del tratamiento más adecuado. Además, los biomarcadores circulantes se están investigando para monitorear la respuesta al tratamiento y detectar tempranamente la progresión de la enfermedad”.
La identificación de mutaciones genéticas que impulsan el crecimiento tumoral en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP), constituyen biomarcadores de gran utilidad a la hora de decidir cuál es el tratamiento más adecuado. Estas mutaciones están presentes en el ADN (genes) de las células tumorales exclusivamente y no nos referimos a mutaciones heredables.
Las mutaciones en el gen EGFR -presentes en aproximadamente el 22% de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas-, como las mutaciones de inserción en el exón 20, son más comunes en mujeres, no fumadores y personas de origen asiático.
Otros biomarcadores relevantes incluyen alteraciones en el gen ALK, presentes en el 5% de los casos, así como en los genes ROS-1 (2%), BRAF (2%) y K-RAS g12c (14%), entre otros.
La identificación de estos marcadores permite no solo clasificar el tipo de cáncer, sino que también tienen valor predictivo de respuesta a determinados medicamentos. Por lo tanto, se utilizan para seleccionar el tratamiento más adecuado.
La medicina de precisión ha revolucionado el enfoque del tratamiento dirigido contra el cáncer, basándose en el análisis detallado de los biomarcadores para diseñar y orientar terapias más eficaces e individualizadas.
Este enfoque, también conocido como medicina personalizada, permite a los oncólogos adaptar el tratamiento a las características moleculares específicas de cada paciente, maximizando la eficacia de las terapias y minimizando los efectos secundarios.
“La medicina de precisión ya ha mostrado claros beneficios en la sobrevida de los pacientes con cáncer de pulmón. Se encuentra en constante evolución y continúa siendo una de las áreas de investigación más importantes en oncología”, concluyó Pupareli.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí