¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
24 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Álvaro Chalabe apuesta por la modernización de Central Norte

El candidato a presidente por la lista "Unidos por Central" expuso su propuesta de profesionalización para la institución. Dio su apoyo total a la continuidad de Riggio y habló de socios.
Domingo, 17 de noviembre de 2024 01:30
Álvaro Chalabe apuesta por la modernización de Central Norte Álvaro Chalabe apuesta por la modernización de Central Norte

Una fuerte apuesta. Con la fresca algarabía del ascenso a la Primera Nacional, el club de la entre Ríos sigue latiendo por un nuevo desafío: la asamblea que definirá al nuevo presidente el próximo 28 de diciembre.
Mientras que el oficialismo estará encabezado por el actual vicepresidente Leandro Etchezar, la oposición, de la mano de Álvaro Chalabe, busca cambiar el rumbo hacia la profesionalización y renovación de la institución, pero con un apoyo total al principal artífice del ascenso, como es el técnico Víctor Riggio.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una fuerte apuesta. Con la fresca algarabía del ascenso a la Primera Nacional, el club de la entre Ríos sigue latiendo por un nuevo desafío: la asamblea que definirá al nuevo presidente el próximo 28 de diciembre.
Mientras que el oficialismo estará encabezado por el actual vicepresidente Leandro Etchezar, la oposición, de la mano de Álvaro Chalabe, busca cambiar el rumbo hacia la profesionalización y renovación de la institución, pero con un apoyo total al principal artífice del ascenso, como es el técnico Víctor Riggio.

Álvaro Chalabe apuesta por la modernización de Central Norte Álvaro Chalabe apuesta por la modernización de Central Norte

De esta manera Chalabe habló sobre la situación actual del club, los desafíos que enfrenta y su visión para el futuro. Con la reciente decisión de adelantar las elecciones y un contexto de transición tras el ascenso del equipo, expuso su propuesta innovadora para la entidad.

Al referirse al tema del adelantamiento de las elecciones, que ha generado un fuerte debate entre los socios y la actual dirigencia, explicó que Personería Jurídica recomendó que las elecciones se realicen en diciembre, en lugar de febrero como estaba previsto inicialmente. La razón detrás de esta decisión es que el estatuto del club no permite elecciones en medio de una competencia profesional.


"Nosotros, como Órgano de Fiscalización, impulsamos este adelanto porque de no hacerlo, el club podría quedar acéfalo en medio del torneo", explicó Chalabe.
"Sin autoridades legítimas, Central Norte no podría gestionar patrocinadores, ayudas gubernamentales o financiamiento bancario", reconoció.
El reciente ascenso a la Primera Nacional ha dado un impulso al club, pero también ha generado desafíos adicionales. Chalabe fue claro al señalar que, aunque el ascenso es un logro significativo, la gestión actual tiene problemas de institucionalidad y falta de infraestructura.


"Si me preguntas si convenía hacer las elecciones justo después del ascenso, la respuesta sería no. Pero la realidad es que los socios nos han pedido que nos presentemos para cambiar el rumbo del club. Nosotros tenemos una visión diferente, que incluye profesionalizar la dirigencia y dar un enfoque más social", reconoció el candidato.

En "Tano" no se va

Uno de los puntos críticos que Chalabe abordó fue el futuro del técnico Víctor "Tano" Riggio. A pesar de rumores sobre su posible salida tras el ascenso, Chalabe expresó su apoyo incondicional al entrenador.
"El Tano" Riggio tiene que seguir siendo nuestro técnico, pero debemos darle los recursos que no tuvo en el torneo anterior. Si le proporcionamos los jugadores que necesita, mejores instalaciones y un cuerpo técnico completo, puede llevarnos incluso a la Primera División" resaltó.
Por otra parte Chalabe destacó la importancia de la profesionalización de la dirigencia como un pilar fundamental de su plan de gobierno. Entre sus propuestas se encuentra la creación de un departamento de marketing para captar más socios y modernizar los sistemas de pago, incluyendo opciones digitales y el uso de tarjetas de crédito.


"Nuestra meta es llegar a los 10.000 socios en los primeros meses. Queremos que el club ofrezca beneficios reales para sus socios, algo que hoy no existe", explicó.
En términos de infraestructura, Chalabe mencionó la necesidad de renovar y optimizar las instalaciones del club. "El comodato con los terrenos en Entre Ríos y el estadio en Luis Güemes necesita ser revisado para maximizar su uso. Queremos dotar al club de un gimnasio completo, mejorar los campos de entrenamiento y darle un enfoque más social y deportivo", aseguró.
Además, se comprometió a establecer un departamento de filiales para integrar a los socios que residen en diferentes provincias e incluso en otras filiales internacionales.

La seguridad para todos los cuervos

Un tema delicado que Chalabe no esquivó fue el de la seguridad. Su propuesta incluye la creación de un departamento de seguridad que trabaje en conjunto con la policía para proteger a socios y jugadores, en partidos y desplazamientos. "La idea es pacificar y contener a los hinchas. Los problemas personales no tienen cabida en el club. Queremos un ambiente familiar y seguro", aseguró.

Gran potencial y vientos de apoyo

Chalabe cerró la entrevista destacando que si logran modernizar y profesionalizar la gestión del club, obtendrán el apoyo necesario del Gobierno y otras instituciones. "Central Norte tiene un papel importante en la contención social y en el desarrollo deportivo de Salta. Estamos seguros de que, con el apoyo adecuado, podemos llevar al club a un nuevo nivel".

PUBLICIDAD