Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Panorama bonaerense

Gestos que no alcanzan para calmar la interna y una difícil convivencia en el PJ

Gestos que no alcanzan para calmar la interna y una difícil convivencia en el PJ
Mariano Pérez de Eulate

Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com

16 de Noviembre de 2024 | 20:00

Escuchar esta nota

Ni siquiera el público pronunciamiento que hizo Axel Kicillof de “acompañamiento y solidaridad” con Cristina Kirchner por la reciente ratificación en segunda instancia judicial de la condena por corrupción que pesa sobre ella, sirvió para aflojar la tensión interna que vive el PJ bonaerense. Y que enfrenta al ejército cristinista identificado con La Cámpora -léase Máximo Kirchner- con la tropa leal al Gobernador, que presiona para despegar con planes independentistas y cuyo objetivo final es la proyección nacional.

Tampoco había servido antes de eso la felicitación de Axel por la proclamación de la expresidenta como titular del justicialismo nacional, luego de la interna que no fue entre ella y el riojano Ricardo Quintela, en quien el bonaerense había puesto algunas fichas. Felicitar no es lo mismo que alinearse o, en la lógica cristi-camporista, directamente dejarse supeditar por el Instituto Patria. Esto último es, precisamente, lo que no quiere el Gobernador en su lógica de crecimiento extra Buenos Aires, siempre procurando no llegar a la ruptura formal.

Diferencias que se sienten

Pero, la verdad, la escisión es un hecho. Las diferencias con el cristi-camporismo se sienten en el gabinete provincial, donde la gente del diputado Kirchner (dirigentes de la agrupación que fundó, pero también funcionarios puestos por intendentes que le responden) conserva puestos estratégicos: ministerios, secretaría, direcciones. Presupuesto, capacidad de gestionar por áreas.

Fuentes del gobierno admiten una situación de hecho: el gobierno provincial está fragmentado, dividido. Actos con la presencia de Axel en los que los funcionarios de La Cámpora son ubicados bien lejos de la primera fila axelista. Anuncios “que garpan políticamente” a los que sólo concurren leales al Gobernador. Eventos de algún ministerio manejado por el camporismo en los que no se ve ni a un hombre de Kicillof e, incluso, no se pondera al mandatario. Pero sí se menciona a Cristina.

Hay excepciones. Por ejemplo, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de origen camporista-cristinista, mantiene un muy buen vínculo directo con el Gobernador y, así, se ha convertido en un experto en hacer equilibrio político. Además, ciertos funcionarios/as cercanos a Axel procuran todo el tiempo zurcir heridas, tratar de imponer la lógica de la unidad. No les es fácil: es que enfrente deslizan que, para el Patria, Axel está a un tris de ser catalogado con el mote de traidor por aquello de no aceptar -esta vez- la sumisión absoluta como método de construcción política.

Hasta ahora, tanto en la gestión como en la Legislatura, el cristi-camporismo no le ha jugado mal a Axel. Las diferencias políticas no se verían en la diaria de las decisiones del Ejecutivo ni tampoco en los últimos hitos ocurridos en las cámaras. En este último sentido, acaba de salir la reforma jubilatoria del Banco Provincia en Senadores, lo que supone una vuelta a los beneficios que tenía ese sector antes de la modificación que se hizo durante la gobernación del PRO. También, en Diputados, se aprobó la eliminación de la llamada sobretasa de Justicia, un porcentaje extra por ese servicio que pagan los contribuyentes y que va a la Caja de Abogados de la Provincia.

La lectura que se hizo: se trató de victorias del oficialismo. ¿Realmente de todo el oficialismo? En rigor, el tema Bapro es una ofrenda al gremio bancario, siempre cercano a Cristina. La segunda, una obsesión de La Cámpora, que tiene el TOC de meter mano en todas las cajas profesionales posibles. Se podría contar también, como un logro del camporismo, la media sanción a la creación de un Instituto de Cine provincial, con la idea de cubrir el espacio que podría dejar vacío la motosierra libertaria a nivel nacional. La Ley del RIGI provincial sí es toda de Kicillof. Se verá si sirve.

El tema del Presupuesto

Como sea, el punto de equilibrio de la rota relación Axel-Máximo se verá con el Presupuesto 2025. La Cámpora tiene muchos integrantes en el bloque Unión por la Patria. Se promete dejar las diferencias de lado para facilitarle al Gobernador la obtención de su ley de gastos e ingresos y, sobre todo, la Impositiva, donde pide autorización para un endeudamiento millonario. Explicado por el oficialismo en la sequía de fondos nacionales que empezó con la era Milei y que, para Kicillof, persigue no un ahorro para achicar el déficit sino el ahogamiento financiero de la Provincia.

Habrá que mirar a la política. La centralidad recuperada por Cristina con su ascenso al PJ y la ratificación de su condena, que la potencian como némesis de Milei, parecen haber provocado en el “axelismo” la idea de fortalecer la construcción de un camino propio. En mesas extra gobernación se habla ahora, tal vez más que antes, de avanzar en el reclutamiento de masa crítica para agregarle volumen político al espacio con el objetivo de asegurar un lugar en la mesa peronista que armará las listas legislativas del año que viene. En especial, las seccionales de la Provincia. Kicillof nunca tuvo una silla ahí.

Sus operadores saben que esa discusión no será lo mismo si Cristina entra a la pelea como candidata a diputada nacional o si bendice a algún/a delegado/a. Eso, aún si terminan conviviendo el día de la elección el nuevo sistema de votación nacional (la Boleta Única de Papel) y el tradicional para cargos provinciales (lista sábana).

Por eso, dicen cerca del gobernador, Axel evalúa dos puntos para fortalecerse. Uno: la reforma electoral para desdoblar el comicio, entre otros puntos, que fogonean los intendentes que le responden y el massismo. Parecería no haber tiempo para eso este año sin que se empiojen las negociaciones por el Presupuesto. Dos: avanzar con el armado de mesas políticas “Axel Conducción” -o algo por el estilo- en cada distrito de la Provincia, como le sugiere su entorno. Esto último es delicado, porque puede sonarle como declaración de guerra a Cristina y a La Cámpora.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla