Sutrappa es más turbio que agua de cuneta. Hay que liberar las chapas y que cualquiera se anote. Con una oficina con 10 empleados que anoten los datos y creen un registro es suficiente
El taxi fue un negocio de muchos políticos q tuvieron flotas de taxis y testaferros..produjo informalidad y precarización para los peones
El Uber brinda un mejor servicio
Los mismos dueños de taxis lo usan
El resultado siempre es igual.
La inutilidad, ineficacia e ineficiencia de los gobiernos peronistas conduce más q a la corrupción de todo sistema
LIBEREN EL MERCADO Y LISTO, SE TERMINO EL PROBLEMA. DE ESA MANERA TAMBIEN SE TERMINA EL NEGOCIO DE LOS POLITICOS, LOS CUALES TODOS CONOCEMOS, QUE TIENEN FLOTAS DE TAXIS.
Los tacheros son un asco, la verdad, es bueno que haya competencia y se eleve la calidad del servicio a ver si dejamos de subir a taxis con estos rumiantes de hojas de coca ..
Por que se creo el SUTRAPPA, no se olviden todo por el caso de Paulina Lebos, subían a cualquier auto que que tenia una cintita y entonce para que le den lugar a los demas se unifico todo para mayor control, pero bueno esto es como todo, escoba nueva barre hermoso y después vuelven los interés, empieza a funcionar la caja de los billetes la Muni Paralela, y todo vuelve a lo mismo, y como no va a convenir a los usuarios pagar un poco menos si a estas aplicaciones nadie las controla, no pagan ningún impuesto no tiene ningún control, pero bueno Tuculandia se presta a que todo sea ilegal estamos de vuelta como en la Época de los Remises nuevamente espero que no pase nada nuevamente que tengamos que lamentar Tucumanos de Poca Memoria
No se qué tanto se quejan si muchos de las unidades que trabajan de Uber son taxis. Ahora, eso no quiere decir que se van a quedar sin trabajo, sino que van a tener que mejorar el servicio. Un viaje en Uber es caro (un viaje que me costaba $420 lo pagué a $870), así que no me parece mal que los usuarios podamos elegir en qué viajar y cuánto abonar. Además tanto en Uber como en Cabify uno puede pagar con tarjeta e incluso saber de antemano cuánto será el costo del viaje. En resumen, lo que genera que exista competencia es que las empresas deben mejorar los servicios que brindan y es el usuario quien elije si viajar en una unidad sucia, con choferes olor a cigarrillo o en un vehículo con aire y en buenas condiciones.
Taxis Fiat 1, viejos, con ventanillas q no funcionan, sin AA, sucios, conductores impresentables,coqueando. Como ciudadana tengo el derecho de elegir en q me quiero trasladar. Desde mucho antes q apareciera Uber, ya los taxis eran problemáticos, con relojes tocados, cobraban lo q querían! Uber es internacional!!!! En Bs As a la par decla parada de taxis, esta Uber! En Bs As no existe un taxi en mal estado!!! Sólo en Tuculandia hay problemas, x los intereses de los políticos q tienen flotas de taxis q ya no saben q hacer! Pido Uber, viene un taxi, jaaajaaa
EL TRABAJO DEL SUTRAPPA ES TOTALMENTE DEFICENTE- NO ES POSIBLE QUE HACE 5 AÑOS QUE SE HIZO EL CAMBIO DE UNIDAD - EN EL 2018- Y TODAVIA NO HAYA SALIDO LA RESOLUCION DEFINITIVA A PESAR DE QUE SE PRESENTA A TODAS LAS INSPECCIONES Y CUMPLE PERFECTAMENTE CON LAS EXIGENCIAS DE ESA ORDENANZA- CREO QUE LA DRA . CHALA DEBERA CONTROLAR EL FUNCIONAMIENTO DE DE ESA REPARTICION ADEMAS DE LOS DEMAS DESORDENES CON QUE SE ENCONTRARÀ EN EL MUNICIPIO QUE LE TOCARA GOBERNAR- DIOS LA AYUDE Y ACOMPAÑE EN ESTA DURA TAREA-