El Gobierno incautó mercadería valuada en más de $600 millones en el aeropuerto de Ezeiza
Los procedimientos, a cargo de la Dirección General de Aduanas, se hicieron en la terminal aeroportuaria en la provincia de Buenos Aires
3 minutos de lectura'

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) realizó por estas horas controles sorpresivos en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza a través de la Dirección General de Aduanas (DGA). En este marco, se encontró mercadería fraudulenta valuada en cientos de millones de pesos, según informó la ex Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que por un decreto del gobierno de Javier Milei cambió su nombre y -sobre todo- su estructura en términos de personal.

Según informaron fuentes de ARCA, áreas de control de organismo trabajan a diario en tareas de análisis a través de agentes especializados. En este caso se seleccionaron cargas de importación al azar para luego realizar un minucioso examen que arrojó como resultado productos y mercadería de marcas apócrifas por sumas millonarias. Se encontraron numerosas falsificaciones de reconocidas marcas internacionales. Fueron secuestrados 1100 relojes, 70 pares de zapatillas, 50 bolsos, 400 fundas de celulares y un centenar de piezas de bijouterie, precisó el organismo que conduce Florencia Misrahi.
Todo el decomiso de los productos quedó registrado en material fílmico. En los distintos videos se puede ver decenas de zapatillas consideradas fraudulentas por la imitación, relojes, fundas de celular, medias y accesorios.

El valor estimado total de los productos incautados alcanza los $600 millones (unos US$580.000, según la cotización del dólar oficial) . Por tratarse de mercadería prohibida se labraron las infracciones correspondientes para la aplicación de sanciones que podrían incluir multas y clausura de los locales implicados.
El organismo aseguró que “este tipo de acciones reafirma el compromiso de ARCA con el control y la correcta aplicación de las leyes impositivas, a fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales en todo el país”.
Contrabando millonario
A principios de noviembre fueron secuestrados durante otro procedimiento de la DGA motores de avión, hélices, motores para vehículos, neumáticos, computadoras último modelo, baterías, cargadores para celulares, grupos electrógenos y armas de aire comprimido. Su valor superaría los 15 millones de dólares.
“En la primera semana de gestión de la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la DGA se encuentra realizando exhaustivos controles en las distintas terminales portuarias”, informó ARCA en un comunicado.

Se trata de una metodología similar a la que se descubrió en la causa conocida como la Mafia de los Contenedores, donde contrabandistas, con la colaboración de funcionarios y personal aduanero, intentaron ingresar en el país de forma ilegal mercadería valuada en 284 millones de dólares.
Temas
Otras noticias de AFIP
- 1
El norteamericano que inspiró el film “Sonido de Libertad” llegó al país para ayudar a buscar pedófilos
- 2
Segunda detención en 5 días. Volvió a caer el “Trapito rayacoches” que agrede a los que no quieren pagar por estacionar frente al Hipódromo
- 3
En plena vía pública, un adolescente mató a un amigo de un disparo en la cara e intentó escaparse
- 4
La caída de la banda que no dejaba de robar en la zona oeste del conurbano
Últimas Noticias
Activaron un protocolo. Desesperada búsqueda de una mujer argentina que desapareció en México
A plena luz del día. Inseguridad en La Matanza: delincuentes armados asaltaron a un grupo de chicas
El caso que dividió a un pueblo. La vecina ejemplar, una infidelidad, un hacha ensangrentada y un juicio de final inesperado
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite