TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarFamilia

    Las siete claves para elegir el protector solar ideal para este verano

    Columnista Invitada (*) I Todo lo que hay que saber sobre el tema: desde la diferencia entre las variedades minerales y químicas hasta cuándo y con qué frecuencia debe aplicarse.

    Zaida  Troyano
    Por 

    Zaida Troyano

    12 de noviembre 2024, 08:45hs
    Los protectores solares están disponibles en muchas formas, incluso cremas, lociones, aerosoles y geles. Krakenimages.com - stock.adobe.com
    Los protectores solares están disponibles en muchas formas, incluso cremas, lociones, aerosoles y geles. Krakenimages.com - stock.adobe.com

    Con la llegada del verano, la exposición al sol aumenta y con ella el riesgo de daños en la piel. Elegir el protector solar adecuado y aplicarlo correctamente son puntos clave para evitar:

    • quemaduras
    • envejecimiento prematuro
    • riesgo de cáncer de piel

    En las últimas décadas, los pacientes dejaron de preguntar si deben usar protección solar (la respuesta es un rotundo: sí), para consultar cuánto, cuándo y en qué circunstancias.

    Recomiendan utilizar un protector solar con un FPS 30 como mínimo. (Foto: Adobe).
    Recomiendan utilizar un protector solar con un FPS 30 como mínimo. (Foto: Adobe).

    Las siete claves para elegir el protector solar ideal

    1. SPF y protección UVB. El SPF o Factor de Protección Solar indica el nivel de protección contra los rayos UVB, que son los principales responsables de las quemaduras solares. Un SPF 50 bloquea aproximadamente el 98% de la radiación UVB, mientras que un SPF 100 bloquea el 99%, siempre que se aplique en la cantidad adecuada. Se recomienda optar por protectores solares de SPF 30 o superior para una protección efectiva.
    2. Protección UVA y PPD. Además de los rayos UVB, los rayos UVA también dañan la piel, provocando envejecimiento prematuro y aumentando el riesgo de cáncer. Es importante que el protector solar incluya protección contra los rayos UVA, indicado en el envase como PPD (Persistent Pigment Darkening). Lo ideal es que el PPD sea al menos un tercio del SPF para asegurar una cobertura adecuada.
    3. Certificación y seguridad de los productos. Para asegurar la eficacia del protector solar, es recomendable elegir productos aprobados por entidades reguladoras como la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). Esta certificación garantiza que el producto ha pasado controles de calidad y seguridad.
    4. Protección para niños. La piel de los chicos es más sensible, por lo que deben usar protectores solares pediátricos, que suelen ser menos irritantes. Además, se recomienda evitar la exposición directa al sol de los bebés menores de un año.
    5. ¿Crema, gel, spray o aerosol? La elección del tipo de protector solar depende de la preferencia personal y la facilidad de aplicación. Las cremas y los geles muchas veces cuestan un poco más de tiempo y trabajo aplicarlas de manera uniforme, mientras que los aerosoles y sprays son más prácticos para cubrir grandes áreas rápidamente. Lo importante es que el protector cubra bien toda la piel expuesta.
    6. Cantidad correcta. La regla de las cucharitas de té. Para asegurar una cobertura adecuada, aplicar una medición de té de protector en cada zona del cuerpo: una para el rostro y cuello, una para cada brazo, una para la parte delantera y trasera. del torso, y una para cada pierna. Si se usa spray, cubrir bien la piel y esparcir el producto con las manos para que se absorba de manera uniforme.
    7. Protectores físicos vs. químicos. Hay dos tipos de protectores solares. Los físicos, que contiene ingredientes como óxido de zinc y dióxido de titanio que reflejan la radiación UV, como un escudo. Estos normalmente dejan la piel blanca. Y los protectores solares químicos, que contienen avobenzona, oxtinoxate y oxybenzona que absorben la radiación UV. Estos son cosméticamente mejores, dado que no dejan la piel blanca ni grasa.

    Tips sobre los protectores solares

    • El protector solar una vez abierto dura 12 meses, luego pierde efectividad.
    • No dejar el protector al sol o en el auto por ejemplo expuesto a altas temperaturas porque también pierde efectividad.
    • No usar protectores solares que estén vencidos
    • No mezclar protector solar con otros productos como cremas, maquillajes, etc. porque pierde efectividad
    • Primero protector solar, luego repelente
    • Importante no olvidarse de las otras medidas de protección solar: evitar la exposición entre las 10.00 y las 16.00, usar gorra o sombrero y anteojos con protección UV. La ropa con protección UV también es de gran ayuda.

    Está muy difundido el mito de que el protector solar con color puede manchar la piel. Es todo lo contrario, de hecho, la mayoría de los protectores solares con color tiene óxido de zinc y de titanio, que son protectores solares minerales, que brindan protección contra la radiación UVB, UVA y también luz visible y son los que elegimos los dermatólogos para pacientes con manchas.

    Protegerse del sol es un buen sistema antienvejecimiento. Adobe Stock
    Protegerse del sol es un buen sistema antienvejecimiento. Adobe Stock

    Bien usados, en la cantidad correcta y reaplicando, los protectores disminuyen el oscurecimiento de las manchas y el fotoenvejecimiento.

    Es bueno recordar que el protector solar es una herramienta útil, pero en realidad debería ser la última línea de defensa contra el cáncer de piel cuando no se puede evitar el sol buscando la sombra.

    (*) Zaida Troyano. médica cirujana (MP 31.416/5), especialista en Clínica Médica (MN:129.453) y en Dermatología (CE 17.223).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    4

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    solcáncer de pielprotector solar

    Más sobre Con Bienestar

    Transitamos Tauro, uno de los signos más conservadores (Foto: AdobeStock)

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    El déficit de vitaminas del complejo B puede afectar el ánimo, la concentración y hasta generar fatiga crónica. (Foto: Adobe Stock)

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    Mucha gente podría beneficiarse de hacer esta rutina de ejercicios a diario (Theodore Tae/The New York Times)

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Tiago PZK deslumbró en el Arena de Buenos Aires: un show lleno trasformación y renacimiento
    • Del animal print al look sirena: Julieta Poggio mostró las microbikinis que serán furor este verano europeo
    • Adiós plásticos amarillentos: cómo blanquear estos objetos con 1 solo ingrediente
    • Se conoció el apodo que le habían puesto al papa León XIV en Perú: “Hasta los obispos lo llamaban así”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit