

El Papa y el declive de la fe: culpó al dinero, al placer y al poder
“La Toretto” dejó la cárcel: sin tobillera, ya espera el juicio en su casa
Domingo con EL DIA: vuelve el Martín Fierro y un cupón para Los Nocheros
Gymcenter, el clásico que cumple 40 años entrenando a generaciones de platenses
El Colegio de Médicos advierte sobre “confusiones” en la nueva matriculación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Donald Trump será el nuevo presidente de Estados Unidos tras imponerse ajustadamente en las elecciones sobre la candidata demócrata Kamala Harris. Pero su victoria ya deja coletazos y uno de ellos es que muchas estadounidenses expresan su temor de cara al futuro debido a las ideas del republicano en materia del aborto, el divorcio y otros temas clave vinculados a los derechos de las mujeres.
En respuesta, muchas mujeres se han unido al movimiento que denominaron "4B", una iniciativa feminista radical que rechaza el matrimonio, las citas, el parto y las relaciones sexuales con hombres, entre otras cuestiones. Este movimiento, inspirado en una iniciativa similar en Corea del Sur, ha cobrado fuerza en las redes sociales como una afirmación de resistencia.
Un post viral en X (ex Twitter) proclamaba: "Señoras, tenemos que empezar a considerar el movimiento 4B como las mujeres de Corea del Sur y dar a Estados Unidos un severo descenso de la natalidad: no casarse, no tener hijos, no salir con hombres, no tener sexo con hombres. No podemos dejar que estos hombres se rían al final... tenemos que devolverles el golpe". La publicación consiguió 20 millones de visitas y casi 500.000 "me gusta" en apenas 48 horas. Una muestra de que fueron muchas las que se encuentran en una situación de incertidumbre.
TikTok siguió el ejemplo, con varios vídeos defendiendo el "4B" que alcanzaron millones de visualizaciones. "¡Chicas, es hora de boicotear a todos los hombres! Nosotras perdimos nuestros derechos, ¡y ellos perdieron el derecho a tener sexo! El movimiento 4B empieza ahora", dijo una usuaria que posteó el video que recolectaba casi 4 millones de reproducciones.
Lo cierto es que una de las protestas más destacadas y que dieron la vuelta al mundo fue la de una mujer que se afeitaba la cabeza ante la cámara con el lema "4B. Borra las aplicaciones (de citas), cancela tu boda, hazte una ligadura de trompas". Así fue que el repentino aumento de interés ha llevado al "movimiento 4B" a convertirse en uno de los términos más buscados en Google, con más de 500.000 búsquedas sólo en los últimos días.
LE PUEDE INTERESAR
Crisis en Ecuador: suspendieron a la vicepresidenta
LE PUEDE INTERESAR
Trump nombra a un duro para comandar su política de deportaciones masivas
Watch on TikTok
Abreviatura de "Four Nos", el movimiento "4B" defiende el rechazo al matrimonio, las citas, los partos y las relaciones sexuales con hombres como respuesta a la misoginia y la violencia de género profundamente arraigadas. El movimiento se originó en Corea del Sur, impulsado por el movimiento #MeToo y la oposición al omnipresente problema de la filmación ilegal de mujeres.
Baek Gaeul, editor de la revista Radish y defensor de las "4B", explicó que "las mujeres coreanas se esfuerzan mucho por tener buen aspecto. Hay presión para llevar el pelo largo, maquillarse en el trabajo, tener un peso determinado, seguir las últimas tendencias de la moda y cambiar de peinado". Y agegó: "El movimiento 4B consiste esencialmente en negarse a esforzarse por tener buen aspecto para no ser objeto de deseo sexual".
A pesar de su mensaje de empoderamiento, el movimiento se ha enfrentado a la controversia en Corea del Sur. En 2021, el Presidente Yoon Suk-yeol afirmó que el feminismo estaba "bloqueando las relaciones sanas entre hombres y mujeres".
Según The New York Times, la repercusión del movimiento en el descenso de la natalidad del país ha avivado los debates sobre los roles de género y los movimientos feministas. Las estimaciones sobre el alcance de "4B" varían ampliamente, de 5.000 a 50.000 participantes, aunque las cifras exactas son difíciles de precisar debido a su fluida presencia online y offline.
Como era de esperar, figuras de extrema derecha han aprovechado la oportunidad para burlarse y desestimar las preocupaciones que impulsan desde el movimiento.
Nick Fuentes, un comentarista de extrema derecha conocido por promover la retórica de la supremacía blanca, celebró la victoria de Trump en X, escribiendo: "Sólo me gustaría aprovechar la oportunidad para agradecer a los hombres por salvar a este país de perras estúpidas que querían destruir el mundo para mantener el aborto", así como: "Tu cuerpo, mi elección. Para siempre".
Los usuarios conservadores de las redes sociales se hicieron eco de este sentimiento, con un post viral burlándose del movimiento, diciendo: "Mujeres amenazando con huelgas sexuales como LMAO como si tuvieras algo que decir". Otro creador de TikTok predijo que sólo los "liberales" seguirían el "4B" mientras que las mujeres conservadoras seguirían teniendo hijos, afectando así a la demografía futura a su favor. "Apoyo su movimiento", añadió sarcásticamente.
A pesar de las críticas, el movimiento "4B" sigue ganando adeptos en Estados Unidos, sirviendo de punto de encuentro para mujeres desilusionadas con el resultado de las elecciones y decididas a encontrar nuevas formas de protesta. Y las redes sociales se hacen eco de esta movida que va ganando terreno y se viraliza.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí