Desierto dorado
1 minuto de lectura'


Cuando empieza el octavo mes del calendario hindú, llamado Kartik (el séptimo en el calendario civil de la India), da inicio la Feria de Pushkar. La ciudad-templo, destino de peregrinación de hindúes y sikhs, se engalana entonces durante cinco días en los que se vende ganado y, sobre todo, camellos. Los hombres, ataviados de blanco impecable, y las mujeres, de colores innumerables, participan de diversas justas que suenan para nosotros exóticas, como la competencia del bigote o la de la novia. En el dorado desierto hay música, productos diversísimos, especialmente artesanías locales, y carreras de camellos, como los que se ven arriba deambulando. El festival termina durante la luna llena de Kartik (el día es llamado Purnima), con una ceremonia en la que los fieles se sumergen en el lago Pushkar, cuyas aguas, se cree, tienen propiedades medicinales y limpian los pecados de una vida entera.

Otras noticias de La historia detrás de la foto
- 1
El ojo y la tempestad: la faceta “indoor” de un argentino que juega en la liga mundial del muralismo
- 2
Abrazo simbólico de vecinos al Museo Scaglia de Mar del Plata
- 3
En pleno furor por la serie, subastarán un primer ejemplar de “El Eternauta” firmado por Oesterheld y Solano López
- 4
Sarah Jessica Parker lee dos libros por día para elegir al ganador de un prestigioso premio: “Es intenso y agotador”
Últimas Noticias
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Iniciar sesión o suscribite