Temas del día:
La Voz del Interior
Ciudadanos

Imágenes impactantes. Temporal en La Playosa: ráfagas de más de 120 km/h destrozaron 15 viviendas y empresas

Arrancó algunas viviendas “de cuajo” y desapareció la planta recicladora. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. Dos menores de Los Zorros sufrieron lesiones por caída de árboles.

11 de noviembre de 2024, 13:41
Foto principal de la nota
Tormenta en La Playosa: viento con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. Foto: La Voz

La Playosa, a 181 kilómetros al sureste de la ciudad de Córdoba, fue epicentro de un temporal con vientos que destrozó viviendas, dañó fábricas y comercios, además de provocar una caída de árboles, postes de luz que provocaron el corte total de energía.

Debido al fuerte impacto, la localidad del departamento General San Martín que se encuentra sobre la ruta 158 y a pocos kilómetros de Villa María, este lunes se encuentra sin clases y la energía se va reponiendo por zonas.

El intendente, Franco Villar, dijo a La Voz que en cinco minutos el viento de 56 km/h con ráfagas de 126 Km/h hizo estragos.

“Destrozó 15 viviendas con voladuras de techos, empresas completas al punto de no servir nada. La planta de reciclado quedó destruida, lo mismo techos de fábricas, incontables árboles caídos y postes de luz caídos”, contó el intendente.

A su vez, afirmó que es la primera vez que el pueblo sufre una catástrofe como esta. Las personas damnificadas se autoevacuaron y ninguna necesitó de la actuación municipal que contaba con el protocolo listo para emergencias.

Y amplió que una de las empresas a la que se le voló el techo es el depósito de una distribuidora de Arcor, en la que trabajan muchas personas.

“Estuvimos trabajando hasta las 4 de la mañana en alerta por el pronóstico desfavorable”, concluyó.

Trabajo para reponer servicios y registro de daños

Mientras continúan registrando los daños, durante la mañana del lunes los colegios de la localidad no dictan clases y la energía se repone por zonas. Nos van a llevar tiempo, casas que arrancó desde el piso, desde cuajo, una casa nueva se la llevó completa. Había alertas, estamos preparados, pero ayer nos tocó y en medio hora ya estaban trabajando.

La cooperativa local habilitó la electricidad recién a las 23 a una parte del pueblo de 3.100 habitantes y la otra aún continúa sin luz debido a la cantidad de cables caídos que tiró la tormenta.

Además, Villar confirmó la visita del subsecretario de Municipios, Natalio Graglia, quien acudió al lugar para ponerse a su disposición y de los vecinos afectados por la tormenta. También está en contacto con el Ministerio de Desarrollo Social y espera la llegada de equipos técnicos para relevar los daños del temporal.

Así lo confirmó Paulo Cassinerio, secretario General de Desarrollo Social. “Me comuniqué con el intendente y se coordinó que viajaremos para recabar los daños y saber si se declara la catástrofe ambiental para poner en funcionamiento el fondo de catástrofe y así acompañar a las familias y al municipio”, indicó.

También las fuertes ráfagas de viento, acompañados de lluvia, ocasionaron la caída de árboles lo que provocó lesiones y golpes a dos menores de la localidad de Los Zorros, quienes fueron trasladados al hospital Pasteur de Villa María y se encuentran internados, uno con traumatismo de cráneo leve y otro niño de 12 años tuvo un neumotórax, por lo que permanecerá en terapia intensiva.

imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)
imagen dentro de la nota
La Playosa. Fuerte tormenta con ráfagas de más de 120 km/h destrozó 15 viviendas y empresas. La Provincia evaluará si declara zona de catástrofe ambiental. (Martín Llampayas / Corresponsal La Voz)

Canal especial clima en Córdoba

Impacto del temporal

El fuerte impacto del temporal, provocó destrozos en viviendas, empresas y comercios, y afectó el servicio eléctrico en La Playosa, pero también otras localidades vecinas fueron afectadas con menor intensidad. Ya lo había adelantado el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) como las de Río Segundo, San Justo, Tercero Arriba, General San Martín, Santa María, Marcos Juárez, Colón, Córdoba, Punilla, Río Primero.

imagen dentro de la nota
La Playosa: el fuerte viento generó destrozos en el pueblo. (Captura de video)

La municipalidad de La Playosa recomendó a los vecinos tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes.

En caso de cualquier urgencia, los ciudadanos podrán comunicarse con el número de emergencias 100 o con Bomberos Voluntarios al teléfono 3534140643.

Este lunes, no hay clases en todos los niveles educativos, y la Municipalidad no presta atención al público debido a las condiciones excepcionales.

Se solicita a la comunidad mantenerse informada a través de los canales oficiales para recibir actualizaciones sobre la situación.