Sin paros, pero en alerta El Gobierno y los gremios de Aerolíneas llegaron a una tregua Fue tras la reunión que tuvieron con representantes de Aerolíneas Argentinas. Se les anunció que de no haber un acuerdo satisfactorio el Gobierno avanzará con el cierre o el achicamiento de la línea de bandera. 09/11/2024 • 12:36 Detener audio Escuchar Autoridades de Aerolíneas Argentinas y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) y de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), se reunieron en la sede de Aeroparque y acordaron “continuar conversando” y no realizar nuevas medidas de fuerza mientras continúen las negociaciones. Así, los gremios cedieron a la presión del Gobierno, que desplegó fuerzas de seguridad en Aeroparque y les comunicó que de no haber un acuerdo de paz social avanzará con un procedimiento preventivo de crisis en la línea aérea estatal. Mira TambienProclamaron a las nuevas autoridades de ADOSAC El encuentro, realizado la tarde del viernes, se dio dentro de un marco cordial y se analizaron las posturas de ambas partes, pero no se habló específicamente de la cuestión salarial, aunque si se transmitió a los gremios que, de no llegar a un acuerdo, el Gobierno está decidido a iniciar el procedimiento preventivo de crisis, que podría derivar en el cierre o el achicamiento de Aerolíneas Argentinas. Ferrería detalló que “no se trató hoy la cuestión salarial, sino que hablamos de las condiciones laborales” y destacó que “recién estamos iniciando la conversación y esperamos llegar a un acuerdo”. Ratificó que “en las próximas semanas, no va a haber medidas de fuerza y admitió que desde la empresa les transmitieron que, si no se llega a un acuerdo, el Gobierno está decidido a poner en funcionamiento el Procedimiento de Crisis, con todo lo que eso implica”. Mira TambienUna comitiva China recorre YCRT Posteriormente, Andrés Junior, representante de los tripulantes de cabina, calificó de “positiva la renovación del diálogo” con Aerolíneas Argentinas y señaló que “la empresa transmitió cuestiones de su interés y nosotros expusimos las nuestras”. Detalló que ellos reafirmaron sus “reclamos salariales y el desfasaje del 83 por ciento que venimos teniendo desde hace tiempo”. Indicó que “no hablamos del Convenio Colectivo de Trabajo, nosotros propusimos medidas y las analizamos”, afirmó que “no habrá de nuesra parte medidas de fuerza y lo que queremos es desarrollar una negociación responsable y llevar tranquilidad a los pasajeros y a nuestras familias”. Temas Gobierno Gremios Aerolíneas Argentinas aeronáuticos 300x250x6300x250x7300x250x10300x250x12 Lás más leídas en Info General 1 Cómo se desarrollarán los novendiales en sufragio por el papa Francisco Santa Cruz 2 Torres encabezó la apertura de los Juegos Patagónicos y destacó la promoción del deporte Santa Cruz 3 Un cardenal suspendido por el papa Francisco exige participar en el cónclave Santa Cruz 4 "Tener que volver a recuperar 2 mil puestos de trabajo a corto plazo es imposible” Santa Cruz 5 Quedó inaugurada la XVIII edición de los Juegos EPADE Santa Cruz
2 Torres encabezó la apertura de los Juegos Patagónicos y destacó la promoción del deporte Santa Cruz