Y denunció la militarización del Atlántico Sur

Martín Pérez rechazó la visita de Luke Pollard a las Islas Malvinas

El intendente de Río Grande, Martín Pérez, expresó su enérgico rechazo a la visita del ministro británico de las Fuerzas Armadas, Luke Pollard, a las Islas Malvinas, calificándola como una provocación que contribuye a la escalada militar en el Atlántico Sur. La visita de Pollard coincide con el arribo del portaviones británico HMS *Queen Elizabeth* a las aguas cercanas a las islas, lo que ha generado preocupación en Argentina y en la región en general.

  • 09/11/2024 • 16:20
Martín Pérez rechazó la visita de Luke Pollard a las Islas Malvinas.
Martín Pérez rechazó la visita de Luke Pollard a las Islas Malvinas.

A través de sus redes sociales, Pérez denunció que la presencia militar británica en las islas “representa una amenaza constante para la seguridad de nuestra región” y reafirmó la postura de los fueguinos en favor de un Atlántico Sur libre de conflictos bélicos. “La base militar en Monte Agradable y la presencia de un portaviones en nuestras islas representan una amenaza constante para la seguridad de nuestra región. No puede haber una ‘relación productiva’ mientras el Reino Unido persista en esta ocupación militarista que viola nuestra integridad territorial”, expresó el intendente, destacando la tensión que genera la militarización del territorio argentino ocupado por el Reino Unido desde 1833.

El ministro británico Luke Pollard, quien llegará a Puerto Argentino (Malvinas) en las próximas horas para participar de las ceremonias del "Día del Recuerdo", ha reafirmado la postura de Londres sobre la soberanía de las islas, calificándolas como "territorio británico" y comprometiéndose a la "defensa de los isleños". Esta declaración, que se alinea con la posición histórica del Reino Unido, fue rechazada por el gobierno argentino y la comunidad internacional, que han sostenido repetidamente que la soberanía de las Malvinas pertenece a Argentina, como lo dictan las resoluciones de la ONU.

"El Atlántico Sur debe ser un territorio de paz"

Martín Pérez, firme en su postura, destacó que la visita de Pollard y el envío de un portaviones británico al Atlántico Sur son actos de provocación que vulneran los principios de paz y respeto por la soberanía de los pueblos. “El Atlántico Sur debe ser un territorio de paz”, afirmó el jefe comunal, haciendo un llamado a la comunidad internacional para que se respete el derecho de Argentina a recuperar las Islas Malvinas y se evite cualquier acción que fomente la tensión en la región.

El arribo del *HMS Queen Elizabeth*, uno de los portaviones más grandes del mundo, con 65,000 toneladas de desplazamiento y equipado con aviones F-35B, refuerza la presencia militar británica en el área, lo que ha sido interpretado como una respuesta desafiante a las demandas argentinas por la soberanía de las islas. A pesar de las resoluciones de la ONU que instan a ambos países a retomar las negociaciones, el gobierno británico continúa reafirmando su control sobre las Malvinas.

Reafirmación de la soberanía argentina

Pérez subrayó que la postura del gobierno británico está en clara oposición a las resoluciones de la ONU, que han pedido en diversas ocasiones el diálogo entre Argentina y el Reino Unido para resolver la disputa de soberanía. En este contexto, el intendente reafirmó el compromiso de los fueguinos con la causa nacional y su rechazo rotundo a cualquier intento de legitimación de la ocupación británica. 

“Los fueguinos seguimos firmes en nuestra convicción de que las Malvinas son argentinas. No vamos a permitir que el Reino Unido continúe con su postura colonialista y militarista. Nuestro pueblo defiende la soberanía argentina y quiere un Atlántico Sur libre de conflictos bélicos, donde prevalezca la paz y la cooperación entre las naciones de la región”, concluyó el intendente.