
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
El Senado rechazó las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a la Corte Suprema
Crisis mundial: fuerte desplome en los mercados globales y cae hasta el oro
Kicillof dio a entender que va a desdoblar las elecciones pero no fijó fecha
En la antesala del frío, alertan por fuertes ráfagas de 70 km/h en La Plata y la Región
Tras la expulsión, Gastón Suso recibió dos fechas de suspensión y se perderá el clásico
La CGT ratificó el paro del 10 de abril: cómo impactará en La Plata
Batalla de barras en el Hospital: cayó otro aliado de Tobar y aún hay dos prófugos
El drama del joven platense en Andorra: cómo sigue la salud tras el accidente
En Gimnasia, Hurtado se mete entre los titulares y no sería el único cambio
VIDEO. Las fans de Tini Stoessel se trenzaron en una feroz pelea antes del show gratuito en Palermo
Amalia Granata rompió el silencio sobre la salud de su hijo: "Acepté lo que pasa"
Durante el feriado, medio centenar de autos secuestrados en operativos en La Plata
Guerra de barras y sindicalistas: el hijo del Volador aún no se entregó en la Justicia
"Me dijo que le dolía el alma": fuerte testimonio de la hermana de Maradona en el juicio
Filtran un picante audio de Redrado con Luli Salazar: "Inteligencia emocional limitada"
Retroexcavadoras, palas y escombros: así recuperaron un sector abandonado del Parque San Martín
Le sirvió un fernet, lo hizo dormir y le vació la casa: otra "viuda negra" atacó en La Plata
Aumenta la tarifa del gas en La Plata y la Provincia: cuánto sube y cuándo impactará en las boletas
VIDEO.- Piñas y patadas: así fue la pelea entre policías y barras en una cancha de fútbol 5
$3.000.000 en el pozo del Súper Cartonazo: mañana sale la nueva tarjeta gratis con EL DIA
Marianela Mirra denunció a Jorge Rial: "Me extorsiona y quiere verme muerta"
Oportunismo político y manipulación estadística detrás de la crítica de Salvia a la pobreza
El drama de un platense en Andorra: se accidentó y está en grave estado
Crearán nueva delegación municipal en La Plata: a dónde la instalarán
Cuenta DNI: cuáles son los descuentos que se activaron este jueves 3 de abril
Ofrecen en La Plata más de 80 cursos y talleres gratuitos para jubilados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las nuevas evidencias conocidas en las últimas jornadas sobre un incremento ciertamente estremecedor de casos de bullying en las escuelas –demostrativas de que más de la mitad de los estudiantes reconoce que en la escuela suceden episodios de discriminación por aspecto físico (75,4 por ciento) o por características personales o familiares (religión, nacionalidad, género, discapacidad -67,7 por ciento-), y amenazas o agresiones entre compañeros (54,5 por ciento)- deberían causar una comprensible inquietud en las comunidades educativas, por la agresividad que reflejan, a la vez que tales referencias obligan a las autoridades a reaccionar con presteza para prevenir estas situaciones y evitar que se propaguen.
Tan preocupantes índices se conocieron a lo largo de este año, en el que la Unesco, paradójicamente, invocó los compromisos globales existentes relacionados a la urgencia de combatir todo tipo de violencia en y a través de la educación. La entidad internacional, tal como se dijo en este diario, hizo un llamado a los líderes de todas las naciones para que “cumplan con sus compromisos y promesas de transformar los entornos de aprendizaje en espacios seguros e inclusivos, donde los niños y las niñas puedan aprender y desarrollarse plenamente”.
En ese contexto la entidad Argentinos por la Educación dio a conocer recientemente el informe que ofreció los alarmantes resultados mencionados antes en esta columna. El estudio además reveló que menos del 3 por ciento de los directores de las escuelas consideraron que ese es “un problema serio”. A su vez el 17 por ciento lo calificó de “problema moderado” y casi el 42 por ciento que se trata de un “problema menor”. Para cuatro de cada diez directores, la convivencia entre estudiantes “no es un problema”.
Uno de los especialistas que realizó el informe concluyó que si no se admite la existencia de un problema, esa es la “mejor” manera de no enfrentarlo ni resolverlo. Cabe recordar que en 2022 se creó en la Argentina la denominada “Alianza Anti Bullying, una coalición de organizaciones educativas que tiene como objetivo trazar metas de trabajo para la prevención de este flagelo, cuyos datos estadísticos paran de crecer en el país, que ya es el segundo con más casos de acoso escolar en Latinoamérica.
Se habla de un problema que, además, adopta nuevas características: la más novedosa de ellas, la tendencia a trasladarse cada vez más a las redes sociales. Un hábito nocivo que se caracteriza, además, por la dificultad para ser detectado. Se estima que cuatro de cada diez chicos que sufren hostigamiento por parte de sus pares no piden ayuda.
Más allá de que no debieran ocurrir, las peleas entre jóvenes no revestirían gravedad, si no formaran parte de una sucesión de hechos de bullying y de distintos tipos de episodios de acoso escolar que se producen, además, en un contexto de violencia generalizada en la sociedad. Los padres y los docentes debieran ser, en esta materia, quienes se muestren más atentos que nadie, inculcando en los chicos profundos conocimientos sobre el tema y sus connotaciones, así como sólidos principios educativos y de convivencia social.
LE PUEDE INTERESAR
El Presupuesto 2025 sin avances y límites al DNU
LE PUEDE INTERESAR
Trump y la “relación especial” con Reino Unido
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí