¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
17 de Abril,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se rinde hoy la final de la Olimpiada Provincial de Matemática MateSalta

De 9.30 a 12, 122 niñas y niños de primaria de escuelas públicas salteñas pondrán a prueba sus habilidades matemáticas. El examen se realizará en el Hogar Escuela.
Sabado, 09 de noviembre de 2024 00:17
Se rinde hoy la final de la Olimpiada Provincial de Matemática MateSalta Se rinde hoy la final de la Olimpiada Provincial de Matemática MateSalta
Más de 800 niños rindieron en la segunda etapa de MateSalta en la UNSa, en agosto pasado

Hoy se rinde la tan esperada final de la Olimpiada Provincial de Matemática MateSalta, en la que 122 estudiantes primarios de escuelas públicas de Salta pondrán a prueba sus habilidades matemáticas. La Escuela Hogar N° 4660 Carmen Puch de Güemes, ubicada frente a la terminal de ómnibus de la ciudad, albergará esta competencia que busca fomentar el interés de los jóvenes por las matemáticas en un ambiente de camaradería.
Ayer, los participantes llegaron a la Capital desde distintos puntos de la provincia: Joaquín V. González, Las Lajitas, Colonia Santa Rosa, Aguas Blancas, Orán, Iruya, Cafayate, Angastaco, Cachi, Payogasta, Vaqueros, La Caldera, Güemes, Campo Quijano, Rosario de la Frontera, Chicoana, La Viña, La Candelaria, Metán, Tartagal, Mosconi y Abra de San Antonio, entre otras localidades. Después de completar las acreditaciones, compartieron una cena de camaradería, seguida por la proyección de una película. 
Hoy, las actividades comenzarán temprano con un desayuno de 8 a 9 horas, y a continuación, entre las 9 y 9.30, los estudiantes serán distribuidos por niveles en las aulas. El examen provincial MateSalta tendrá lugar desde las 9.30 hasta las 12.
El programa continuará con un almuerzo a las 12.30 y, a las 14, una salida al Teleférico de Salta, mientras el jurado realiza la corrección de los exámenes. A las 16.30 se realizará la ceremonia de premiación, y a las 17.30, autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología brindarán unas palabras de despedida. El evento culminará a las 18.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy se rinde la tan esperada final de la Olimpiada Provincial de Matemática MateSalta, en la que 122 estudiantes primarios de escuelas públicas de Salta pondrán a prueba sus habilidades matemáticas. La Escuela Hogar N° 4660 Carmen Puch de Güemes, ubicada frente a la terminal de ómnibus de la ciudad, albergará esta competencia que busca fomentar el interés de los jóvenes por las matemáticas en un ambiente de camaradería.
Ayer, los participantes llegaron a la Capital desde distintos puntos de la provincia: Joaquín V. González, Las Lajitas, Colonia Santa Rosa, Aguas Blancas, Orán, Iruya, Cafayate, Angastaco, Cachi, Payogasta, Vaqueros, La Caldera, Güemes, Campo Quijano, Rosario de la Frontera, Chicoana, La Viña, La Candelaria, Metán, Tartagal, Mosconi y Abra de San Antonio, entre otras localidades. Después de completar las acreditaciones, compartieron una cena de camaradería, seguida por la proyección de una película. 
Hoy, las actividades comenzarán temprano con un desayuno de 8 a 9 horas, y a continuación, entre las 9 y 9.30, los estudiantes serán distribuidos por niveles en las aulas. El examen provincial MateSalta tendrá lugar desde las 9.30 hasta las 12.
El programa continuará con un almuerzo a las 12.30 y, a las 14, una salida al Teleférico de Salta, mientras el jurado realiza la corrección de los exámenes. A las 16.30 se realizará la ceremonia de premiación, y a las 17.30, autoridades del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología brindarán unas palabras de despedida. El evento culminará a las 18.

El profesor Alberto Brizuela, impulsor de MateSalta..


Este certamen no solo busca evaluar los conocimientos de los estudiantes, sino también brindarles una oportunidad para compartir y disfrutar, mientras demuestran su pasión por las matemáticas. “La idea es que todos la pasen bien, no solo en esta final de examen, sino también compartiendo. Esa es la verdadera esencia: no solo la competencia, sino el compañerismo. Hay chicos que no conocen Salta y tendrán una experiencia realmente linda. Esto es una satisfacción no solo para mí, sino para todo el equipo que está llegando a la parte final de esta olimpiada”, expresó el profesor Alberto Brizuela, impulsor de la iniciativa.
En esta edición, se premiarán tres categorías: el primer nivel de quinto grado, el segundo de sexto grado y el nivel “Nahuel”, en honor a su pequeño fallecido el año pasado, destinado a séptimo grado. Se entregarán tablets, trofeos y medallas a los primeros lugares de cada nivel, y se reconocerá la participación de otros cinco estudiantes por categoría.
Para Brizuela, el impacto del certamen fue muy positivo: “Se ve el interés, y para mí es algo muy positivo. Los chicos me hicieron preguntas hasta último momento, de cómo combinar, o sobre el teorema de Pitágoras”. 
Añadió que “todo marcha bien, hay un cambio de mentalidad, y creo que el año que viene será aún mejor. Estamos dando pasos cortos, pero a largo plazo”. 
Con un futuro prometedor, la Olimpiada MateSalta se consolida como un espacio para que las y los estudiantes salteños de escuelas públicas sigan desarrollando su amor por las matemáticas.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD