Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política Entrevista exclusiva

"Estamos muy contentos de trabajar y de recibir aquí la primera visita del Canciller"

Osvaldo Jaldo subrayó la importancia de esta cita, que marcó un hito en las relaciones entre los gobiernos provinciales y el sector privado.

Durante su intervención en la reunión de gobernadores del Norte Grande con representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebrada en Santiago del Estero, el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, subrayó la importancia de esta cita, que marcó un hito en las relaciones entre los gobiernos provinciales y el sector privado. En su conversación con Nuevo Diario, Jaldo destacó el enfoque de esta reunión, que diferenció de encuentros previos donde se priorizaban los recursos para el sector público, orientándose ahora hacia el apoyo a la actividad privada como motor de desarrollo regional.

Jaldo inició su intervención con un agradecimiento al gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, quien fue el anfitrión del evento. "Gracias al gobernador Zamora, a todos los santiagueños y santiagueñas, que siempre nos reciben con mucho afecto, cariño y respeto", expresó el mandatario tucumano, destacando el cálido recibimiento y la cooperación que caracteriza la relación entre las provincias del Norte Grande.

La reunión, además, contó con una particularidad importante: la presencia del Canciller argentino, quien realizaba su primera salida oficial al interior del país desde la asunción de su cargo. Jaldo subrayó este hecho como un simbolismo de la relevancia que el Gobierno Nacional está otorgando al desarrollo de las provincias del norte.

 

Cambio de enfoque

El gobernador tucumano destacó el giro que ha tomado esta reunión en comparación con encuentros anteriores, en los que se discutían principalmente recursos para proyectos de infraestructura de los gobiernos provinciales y municipales. En esta ocasión, el foco estuvo en cómo los estados provinciales pueden acompañar al sector privado, motor clave para la dinamización de la economía regional.

"Hoy nos hemos reunido diez gobernadores con el BID para ayudar al sector que dinamiza la economía, al sector que genera puestos de trabajo: la actividad privada. Son los empresarios los que producen, industrializan, comercializan y nos permiten dinamizar la economía en cada provincia", explicó Jaldo. Según el gobernador, el sector privado es esencial para incrementar las fuentes de trabajo genuinas y de calidad, algo crucial en un contexto económico que aún enfrenta altos niveles de pobreza y desempleo.

El encuentro, al que asistieron gobernadores de diferentes provincias del Norte Grande, tuvo como objetivo explorar nuevas vías de financiamiento y colaboración con el sector privado, a fin de fomentar el crecimiento económico y generar empleo en la región. Jaldo insistió en que la colaboración entre los gobiernos provinciales y los empresarios es fundamental para alcanzar las metas de desarrollo y prosperidad.

El gobernador tucumano también resaltó la importancia de darle continuidad a este tipo de iniciativas. "La verdad que nos vamos muy contentos. La delegación tucumana ha sido muy importante, y creo que todos se fueron conformes", manifestó, haciendo hincapié en la necesidad de transformar estos encuentros en acciones concretas que den resultados tangibles.

Jaldo destacó el trabajo conjunto entre los diez gobernadores del NOA y la disposición del BID para financiar proyectos del sector privado que puedan contribuir al crecimiento regional. "A esto hay que darle continuidad para que realmente los objetivos y las metas se puedan cumplir", afirmó, con el convencimiento de que este tipo de alianzas entre el sector público y privado es clave para el futuro del Norte Grande.

En su análisis, Jaldo dejó claro que el futuro del Norte Grande no depende únicamente de las inversiones en infraestructura, aunque estas sean fundamentales, sino también de la creación de un entorno favorable para el desarrollo de las empresas locales. "El estado tiene la obligación de acompañar a los sectores productivos, porque son ellos los que crean empleo y contribuyen a la sustentabilidad de las economías provinciales", concluyó.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso