La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film ganador del Premio a la Mejor Película de Animación de los International Movie Awards en el Festival de Vancouver, fue destacado por su país.
"Gigantes: una aventura extraordinaria", la película de animación argentina dirigida y producida por la dupla de realizadores de Gonzalo Gutiérrez y Florencia Lemoine fue declarada de interés cultural por la Legislatura Porteña.
También te puede interesar: "Gigantes" y sus molinos de viento: la épica de crear esta enorme película de animación argentina
Realizada con tecnología de Pixar, en 2D y 3D, en la película trabajaron más de 500 artistas argentinos. Cuenta con un elenco de voces protagonistas que encabezan la actriz argentina Carla Peterson junto a la artista mexicana Karol Sevilla ("Soy Luna"), acompañadas por Patricio Lago (doblajista de Spider-Man), Demián Velazco Rochwerger (doblaje latinoamericano de Pucca, a Marco Díaz en "Star vs. las Fuerzas del Mal").
El guión, escrito por Carlos Koktin (“Río 2”), sigue a Alfonso, un niño muy decidido y con una gran imaginación que detecta una serie de tormentas que amenazan su pueblo. Para enfrentar esta amenaza buscará ayuda de sus amigos, Pancho y Victoria, para impedir este peligro.
Desde Filo.news, indagamos en el proceso creativo de la película de animación argentina más grande de nuestro país, junto con “Metegol”, de Juan José Campanella. “Llevamos 20 años trabajando en la industria de los efectos visuales, y veníamos haciendo producción para otras grandes cadenas. Entonces dijimos ‘tenemos que hacer algo nuestro, mostrar que tenemos el talento para hacer películas como las que vemos desde chicos", contaron Gutiérrez y Lemoine en esta entrevista.
Una coproducción entre Argentina (GF Films, de Lemoine y Gutiérrez) y Alemania (STUDIO 100), junto a Infinity Hill (Axel Kuschevatzky y Cindy Tepperman: "Argentina, 1985", “El Rapto”, “Puan”), Mark13 y distribuida por DIGICINE. Fue traducida en más de 20 idiomas y tuvo su estreno en salas de países como Francia, Portugal, Turquía, República Checa, Lituania, Ucrania, Eslovaquia, Rumania, Alemania, Austria y Suiza entre otros, donde alcanzó críticas favorables y la nominación al Festival Internacional Infantil de Beijing (uno de los más importantes del mundo). Se encuentra para ver en Netflix.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -