Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.

Marcha de jubilados: la policía reprimió a los manifestantes con gas pimienta
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex intendente de Vicente López cuestionó los conflictos generados en el Aeroparque Jorge Newbery durante una asamblea de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) con trabajadores de Intercargo.
En medio del debate que impulsa el Gobierno Nacional en relación a la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Jorge Macri, dejó en claro "no se puede estar quemando plata" en una empresa "que da pérdidas".
En una entrevista que mantuvo con Radio Rivadavia, señaló que por los conflictos que se generaron en el Aeroparque Jorge Newbery, se envió al Sistema de Atención Médica de Emergencia (SAME) para que actúe en un "operativo de emergencia".
“Aunque no sea competencia nuestra, nos importa lo que pase en cualquier parte de la Ciudad. Tuvimos que enviar el SAME porque fue una locura lo que hicieron los gremios" comentó. Luego, se encargó de explicar que "lo primero que haría es plantear una pelea formar y legal muy seria con los ellos porque este tipo de medidas de extorsión y de rehén que toman la sociedad no lo tolera más”.
Esto se debe a que en la jornada del miércoles, la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) realizó una asamblea de trabajadores de Intercargo, lo que generó demoras y cancelaciones que salían desde el Aeroparque Jorge Newbery. La medida se llevó adelante tras el despido de uno de los empleados de la empresa estatal, que es la encargada de dar el servicio de rampas a compañías como Flybondi, JetSmart, Gol, Sky y Latam.
Además, el jefe de Gobierno porteño y ex intendente de Vicente López declaró que "el gobierno está bien encaminado" porque "no se puede estar quemando plata en una empresa que, por un montón de beneficios de algunos, da tremendas pérdidas”. Y cerró señalando que la gestión "compromete a los propios trabajadores en decir que, si quieren arreglar la empresa, la pueden arreglar juntos o buscar a alguien que esté dispuesto a hacerse cargo. El sentido que le está dando a la discusión de este tema es el correcto”.
Los jubilados se movilizaron en una nueva edición de las tradicionales protestas semanales del sector.
Actualidad -
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Actualidad -
El escrito oficial firmado por la ministra Patricia Bullrich, indica que el proyecto tiene como objetivos específicos "desarticular redes delictivas y estructuras criminales que promueven la violencia letal en los territorios seleccionados".
Actualidad -
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
Actualidad -
La Cámara Nacional de Casación confirmó las condenas para los policías de la Ciudad Gabriel Isassi, Fabián López y Juan José Nieva, responsables del homicidio quíntuplemente agravado de Lucas González, el joven futbolista asesinado en 2021.
Actualidad -
La empresa consideró que las medidas impulsadas por el sindicato SUTPA fueron “ilegales e ilegítimas” y que generaron pérdidas por “más de 2.500 millones de pesos”.
Actualidad -