El espacio está ubicado en el patio de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo propósito es honrar la memoria de la joven estudiante víctima de femicidio.
1222_sq.png?w=1024&q=75)
Se inauguró una plaza una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez
Genero -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA) informó que la mayor suba se vio en Seguros y servicios financieros, Prendas de vestir y calzado, Restaurantes y hoteles, Salud, Vivienda, agua, electricidad y gas y otros combustibles.
En la mañana del viernes, se conoció que la inflación en la Ciudad de Buenos Aires midió un 3,2% en octubre, lo que demuestra una desaceleración con respecto al 4% que dio en septiembre, y, de esta manera, a nivel interanual avanzó un 200,9% y acumula un 122,1% en lo que va del año.
Según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA), entre los rubros que más subieron aparecen los Seguros y servicios financieros (7%), Prendas de vestir y calzado (5%), Restaurantes y hoteles (4,7%), Salud (4,5%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (4,3%), Recreación y cultura y Educación (4,2%), Bebidas alcohólicas y tabaco (4%), Cuidado personal, protección social y otros productos (3,8%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (3,3%), Alimentos y bebidas no alcohólicas y Información y comunicación (1,7%) y Transporte (0,2%).
Luego, Restaurantes y hoteles promediaron una suba del 4,7%, lo que incidió un 0,50 puntos porcentuales que están ligados expresamente a los precios de los alimentos. Mientras tanto, la Salud se elevó un 4,5%, que también mostró una incidencia del 0,40 puntos porcentuales por aumentos en las cuotas de la medicina prepaga.
Además, los Alimentos y bebidas no alcohólicas promediaron una suba del 1,7%, que promedió 0,32 puntos porcentuales en el Nivel General. Y, más detallado, los principales aumentos se vieron en la Leche, productos lácteos y huevos (2,8%), Carnes y derivados (2,1%), Pan y cereales (1,7%) y Gaseosas (5,3%). Por otro lado, hubo una baja en Verduras, tubérculos y legumbres (-3,8%), que colaboraron en la desaceleración del rubro.
En términos interanuales, la vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, alimentos y bebidas no alcohólicas, transporte y restaurantes y hoteles aportaron en el incremento de precios minoristas, explicando el 59% de la variación.
El espacio está ubicado en el patio de la Universidad Nacional de Córdoba, cuyo propósito es honrar la memoria de la joven estudiante víctima de femicidio.
Genero -
La Justicia lo acusa de abuso sexual simple y con acceso carnal, ambos agravados por su rol como miembro de un culto. La detención se produjo tras un allanamiento y la ampliación de la denuncia.
Actualidad -
Tras la eliminación de las restricciones cambiarias, el riesgo país bajaba a 725 puntos básicos.
Actualidad -
En medio del escándalo por los chats entre Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz donde charlan sobre la supuesta relación sexual que habría mantenido la psiquiatra con Maradona, hay expectativas por las declaraciones de los testigos citados para este martes a las 9:30.
Actualidad -
Se trata de la asistencia para los estudiantes que asisten a colegios privados. La convocatoria abre el 21 de abril. El paso a paso para solicitarlo, en esta nota.
Actualidad -