La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.

El Vaticano selló las residencias del papa Francisco tras confirmar su fallecimiento
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El film creado y dirigido por Iair Said llega hoy a los cines y cuenta con la participación de Rita Cortese y el debut como actriz de Juliana Gattas.
"Los domingos mueren más personas" es una película creada, dirigida y protagonizada por Iair Said. El film, además, cuenta con la presencia de Rita Cortese y el debut como actriz de la cantante Juliana Gattas.
En ese sentido, en diálogo con Filo.news, el director contó que la película surgió "por experiencias personales" en relación a "los temas del dolor, los duelos, la pérdida cercana o cómo atravesar enfermedades de gente que queremos".
Al mismo tiempo, señaló: "Cuando empecé a atravesar eso pensé 'che, a mi nadie me contó esto, estaría bueno que se cuente'. Cuando muere alguien hay que pagar, hay que hacer trámites, mientras la vida sigue, y yo no sabía esas cosas hasta que me pasaron".
A su vez, Iair detalló: "El guion lo escribí en el 2015 y ahí pensé el título, no se cómo, siempre fue una sensación que tuve de que los domingos se moría más gente porque iba más al cementerio los domingos y creo que alguna vez tuve esa reflexión. Lo loco es que la escribí estando de viaje y mi papá se murió 3 años más tarde un domingo".
Por su parte, Rita Cortese comentó sus sensaciones cuando le llegó la propuesta: "El título ya me pareció interesante y me lo leí de un saque, me reí muchísimo, me pareció una película inteligentísima".
Además, agregó: "La película trata sobre la vida y muerte, mi personaje es el devenir sobre esa situación con un hijo que tiene una manera muy particular de abordar esa temática".
Finalmente, Juliana admitió: "Cuando leí el guion lloré y me emocioné como una nena porque soñaba con ser actriz y tener un papel, me dio mucho nervio, pasamos un montón de veces la letra".
La ceremonia se realizó en la capilla de la Domus vaticana con presencia de familiares y autoridades. El martes será la primera reunión de cardenales.
Actualidad -
El hecho fue denunciado por Miguel Ángel Pichetto y Oscar Agost Carreño, quienes informaron que hubo daños en los despachos pero no faltantes.
Actualidad -
El cambio en los perfiles oficiales marca el inicio del período de “Sede Vacante” y refleja la transición en la comunicación de la Santa Sede. Las cuentas ya no muestran al Papa y se enfocan en el mensaje espiritual.
Actualidad -
La ceremonia fue encabezada por Jorge García Cuerva en la Catedral Metropolitana. Se aguarda la participación del secretario de Culto en las misas posteriores.
Actualidad -
La Santa Sede explicó en un comunicado se trató de "un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible”.
Actualidad -
Con menos de 80 años, forman parte del grupo de 138 electores habilitados entre los 252 cardenales que integran el Colegio Cardenalicio.
Actualidad -