Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La Plata: rechazan la domiciliaria a un abogado, preso por sus vinculaciones con “la Banda del Juez”

La Plata: rechazan la domiciliaria a un abogado, preso por sus vinculaciones con “la Banda del Juez”
7 de Noviembre de 2024 | 06:00

 

Ricardo Lorenzo Ducid es un reconocido abogado de La Plata, que está detenido bajo sospecha de ser cómplice en un oscuro entramado con fines ilícitos, en el cual, según determinaron hasta el momento los investigadores, se vinculaban altos funcionarios judiciales, varios letrados, barrabravas, comerciantes de la noche y delincuentes pesados, para cometer todo tipo de tropelías.

Se trata de la famosa “Banda del Juez -por César Melazo-” y su derivación a partir de la caída del camarista de Casación, Martín Ordoqui, a quien hace pocos días le denegaron la prisión domiciliaria.

Pese a que suplicó piedad, la jueza del Fuero Penal, Carolina Crispiani, no hizo lugar a ese planteo. Y lo mismo acaba de sucederle a Ducid, que pese a sus 72 años y, los problemas de salud que denunció, seguirá alojado en la Unidad 26 de Lisandro Olmos.

Al respecto, Crispiani tuvo en consideración que el abogado, cuando se le ordenó la captura, pasó más de dos años prófugo. También porque los plazos que lleva en detención con prisión preventiva son los respetables para la altura del proceso.

Dueño de una pequeña fortuna, con 17 inmuebles -la mayoría en la zona de Pigüe- y, al menos un avión, considera que hay riesgos de que pueda entorpecer el avance del expediente, más con los cargos que se le imputan.

En cuanto a la cuestión médica planteada, con un problema de aneurisma de aorta abdominal, que requería de una cirugía, la magistrada expresó que “analizado el conjunto probatorio aportado puedo concluir que no existe constancia alguna que demuestre que la privación de libertad en el establecimiento carcelario le haya impedido o privado al imputado de recibir un adecuado tratamiento ante la patología que padece”.

Acto seguido completó: “En efecto, entiendo que se encuentran reunidos los criterios de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad para justificar la excepcionalidad del encarcelamiento preventivo al corroborarse la existencia de riesgos procesales, lo que por el momento no pueden ser neutralizados por alguna de las medidas alternativas previstas en el ordenamiento procesal”.

Como pasó con el incidente iniciado por Ordoqui, el fiscal de juicio, Mariano Sibuet, fue el representante del Ministerio Público, quien se opuso al progreso de la medida.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $5900

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3850

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3850.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla