El exintendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo "Conejo" Martínez, fue beneficiado por segunda vez con la prisión domiciliaria. Detenido el 24 de septiembre, está acusado de entorpecer la investigación por el homicidio de su hermano, César “Oreja” Martínez, un hombre estrechamente vinculado al narcotráfico en la frontera norte de Salta.
inicia sesión o regístrate.
El exintendente de Aguas Blancas, Carlos Alfredo "Conejo" Martínez, fue beneficiado por segunda vez con la prisión domiciliaria. Detenido el 24 de septiembre, está acusado de entorpecer la investigación por el homicidio de su hermano, César “Oreja” Martínez, un hombre estrechamente vinculado al narcotráfico en la frontera norte de Salta.
La justicia dispuso que Martínez cumpla su arresto domiciliario en una propiedad ubicada en la ciudad de Orán, a una distancia considerable de la zona fronteriza donde residía previamente en Aguas Blancas. Su vivienda en esa localidad, situada a solo 200 metros de la frontera con Bolivia, había generado preocupaciones sobre una posible fuga, además de las irregularidades que surgieron durante su primer arresto domiciliario. En esa oportunidad, se detectaron visitas sospechosas en su domicilio que se extendían hasta altas horas de la madrugada, lo que derivó en la suspensión de la medida el 18 de octubre.
El juez Raúl López había otorgado inicialmente el beneficio de la prisión domiciliaria el 10 de octubre, permitiendo que Martínez cumpliera con la medida en su hogar de Aguas Blancas. Sin embargo, debido a las mencionadas irregularidades, el Ministerio Público Fiscal solicitó la suspensión de la misma. Tras la decisión, Martínez, en su nuevo lugar de residencia, deberá cumplir con un conjunto de reglas de conducta estrictas, y su hija se ha constituido como garante de su comportamiento.
Este caso forma parte de una investigación judicial que involucra a varias figuras. Junto a Martínez, el abogado Roberto Ortega Serrano, también detenido, cumple con el beneficio de prisión domiciliaria.
Además, el juez de Garantías Claudio Parisi, quien fue suspendido de sus funciones y también goza de prisión domiciliaria, está en el centro de la polémica por su presunta participación en la filtración de información confidencial sobre la causa. Parisi está siendo investigado por haber alertado a Martínez sobre un allanamiento previsto para abril de 2023, lo que habría frustrado la operación. La denuncia contra Parisi fue presentada por el procurador general de Salta, Pedro García Castiella, quien lo acusa de haber otorgado privilegios procesales a personas vinculadas a organizaciones criminales y narcotraficantes.
El caso de César "Oreja" Martínez, cuyo asesinato fue cometido el 12 de noviembre de 2023 en San Ramón de la Nueva Orán, continúa siendo un punto clave en la investigación. La víctima, acribillada desde una moto, era un conocido narcotraficante de la región con antecedentes penales, y se encontraba bajo arresto domiciliario por un intento de femicidio contra su exesposa.